Tips de ahorro

Estas son las llantas que NO recomienda la Profeco

La Profeco inspeccionó estás marcas las cuales no cumplieron con los estándares del control de calidad.

Profeco NO recomienda comprar estas llantas. | Estas llantas no cumplen con el estándar de calidad de Profeco. (Freepick).
Profeco NO recomienda comprar estas llantas. | Estas llantas no cumplen con el estándar de calidad de Profeco. (Freepick).
Andrés Zimbrón
Escrito en Tips de ahorro el

Uno de los componentes más importantes de cualquier automóvil son las llantas, ya que son las responsables de que el vehículo se desplace y si no tiene las de mejor calidad o se encuentran en buenas condiciones, podrían ocasionar accidentes o deslizamientos involuntarios.

Por ese motivo aquí te presentamos los neumáticos o llantas que NO recomienda la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ya que no cumplen con los estándares de calidad del organismo.

¿Qué pruebas se les hicieron a los neumáticos?

De acuerdo con la Profeco, el estudio valoró diversos factores a diversas marcas de llantas, esto con el fin de comprobar su rendimiento y calidad. Asimismo, el estudio fue realizado para averiguar su rendimiento, seguridad y calidad, mismos que se compararon con los precios y saber si eran productos duraderos y resistentes.

Las marcas peor evaluadas fueron: Chaoyang Compass Tires, AKS Tires, Goodride, Westlake, Telluride y YKS, estás marcas estuvieron muy por debajo del estándar de calidad y no cumplieron con los requisitos para ser marcas confiables y duraderas.

Por ejemplo, el par de llantas Goodride para vehículos 4x4 tiene un costo de 6 mil 645 pesos aunque es preciso mencionar que el promedio del valor de los neumáticos de estas marcas no supera los 2 mil 500 pesos por unidad.

¿Cómo elegir unas buenas llantas?

La Profeco hizo algunas recomendaciones para elegir llantas a buen precio sin sacrificar calidad, por ejemplo, es importante verificar la fecha de fabricación o DOT por sus siglas en inglés. Este número se encuentra en una lateral de las llantas y es representado por 4 dígitos.

Lo recomendable es no comprar llantas que tengan una fecha de fabricación superior a los 2 años. También es importante saber los materiales y diseño, es decir, la marca debe ofrecer calidad en la hechura de la goma, el dibujo de los neumáticos y la resistencia.

Elige los mejores neumáticos. | Toma cercana de un mecánico que inspecciona llantas. (Freepick).
Elige los mejores neumáticos. | Toma cercana de un mecánico que inspecciona llantas. (Freepick).

Otro punto clave es el índice de carga y código de velocidad, ya que las llantas tienen un peso límite de carga el cual pueden soportar, por esa razón es importante tener en cuenta que si compramos llantas que no resistan el peso del vehículo, estas tendrán mayor fricción con el suelo y su desgaste será más rápido.

Recuerda que comprar llantas no se trata de tener la mejor marca o los neumáticos más caros, sino de una compra al mejor precio y que ofrezca rendimiento y calidad.

Google News

Más totopos

Goteras: tiktoker ‘Juve2dstudio’ revela cómo eliminarlas de tu casa sin gastar el dineral

Goteras: tiktoker ‘Juve2dstudio’ revela cómo eliminarlas de tu casa sin gastar el dineral

Tres paraguas que venden en Amazon y que están por menos de 300 pesos

Tres paraguas que venden en Amazon y que están por menos de 300 pesos

Impermeabilizantes: ¿Cuáles son las mejores, según Profeco?

Impermeabilizantes: ¿Cuáles son las mejores, según Profeco?