Tips de ahorro

¿Cómo quitarse las uñas de acrilico sin que duela? ¡Aquí te lo decimos!

Afortunadamente, existen métodos eficaces y seguros para quitarse las uñas de acrílico en casa sin pasar por una experiencia dolorosa.

Uñas de acrílico. | Te decimos cómo quitarte tus uñas de acrílico sin sufrir en el intento. (Canva).
Uñas de acrílico. | Te decimos cómo quitarte tus uñas de acrílico sin sufrir en el intento. (Canva).
Mónica Sánchez
Escrito en Tips de ahorro el

Las uñas de acrílico son una tendencia popular en el mundo de la belleza, ya que ofrecen una solución duradera y elegante para mantener nuestras manos luciendo fabulosas. Sin embargo, cuando llega el momento de retirarlas, muchas personas temen el dolor que esto pueda causar en sus uñas naturales.

Esto necesitas para quitarte tus uñas de acrílico sin sentir dolor

Antes de comenzar el proceso, es importante tener a mano todos los materiales necesarios. Esto te asegurará que el procedimiento sea lo más eficiente y cómodo posible.

- Acetona pura

- Algodón

- Papel aluminio

- Lima de uñas

- Palito de naranjo o empujador de cutículas

- Aceite para cutículas o aceite de oliva

- Crema hidratante para manos

- Un recipiente pequeño

Pasos para quitarse las uñas acrílicas

  • Paso 1: Lima la superficie de las uñas

El primer paso para quitar las uñas de acrílico sin dolor es reducir la cantidad de producto en tus uñas. Para ello, utiliza una lima de uñas gruesa para limar la superficie de cada uña de acrílico. Esto ayudará a romper la capa superior del acrílico y permitirá que la acetona penetre más fácilmente. Ten cuidado de no limar demasiado cerca de tu uña natural para evitar dañarla.

  • Paso 2: Prepara las envolturas de acetona

Una vez que hayas limado la superficie de las uñas, el siguiente paso es preparar las envolturas de acetona. Moja una bolita de algodón en acetona pura y colócala sobre la uña. Luego, envuelve cada dedo con un trozo de papel aluminio para mantener el algodón en su lugar y evitar que la acetona se evapore. Repite este proceso en todas las uñas.

  • Paso 3: Espera y deja actuar la acetona

El tiempo de espera es crucial para permitir que la acetona haga su trabajo. Deja que las envolturas permanezcan en tus uñas durante al menos 20-30 minutos. Durante este tiempo, la acetona ablandará el acrílico, facilitando su remoción.

  • Paso 4: Retira el acrílico suavemente

Después de 20-30 minutos, retira las envolturas de una uña a la vez. Utiliza un palito de naranjo o un empujador de cutículas para retirar suavemente el acrílico ablandado. Si encuentras resistencia o si el acrílico no se desprende fácilmente, vuelve a envolver la uña con acetona y espera unos minutos más. Es fundamental no forzar el acrílico, ya que esto puede causar dolor y dañar la uña natural.

  • Paso 5: Lija y pule las uñas naturales

Una vez que hayas eliminado todo el acrílico, es probable que tus uñas naturales estén un poco ásperas. Utiliza una lima de uñas suave para alisar la superficie de tus uñas y eliminar cualquier residuo de acrílico. Luego, utiliza un pulidor de uñas para darles un acabado suave y brillante.

  • Paso 6: Hidrata y cuida tus uñas

El proceso de quitar las uñas de acrílico puede ser un poco agresivo para tus uñas naturales, por lo que es importante hidratarlas adecuadamente. Aplica aceite para cutículas o aceite de oliva en cada uña y masajea suavemente para promover la hidratación y la salud de tus cutículas. Luego, aplica una crema hidratante en tus manos y uñas para mantenerlas suaves y nutridas.

Consejos adicionales para el cuidado de las uñas

  1. Dales un descanso: Después de quitarte las uñas de acrílico, es recomendable darle a tus uñas naturales un descanso antes de aplicar otro juego de uñas artificiales o esmalte. Esto permitirá que tus uñas se recuperen y se fortalezcan.
  2. Usa tratamientos fortalecedores: Existen varios productos en el mercado diseñados para fortalecer y nutrir las uñas naturales. Considera usar un fortalecedor de uñas o un tratamiento de queratina para ayudar a restaurar la salud de tus uñas.
  3. Evita el contacto excesivo con agua: El agua puede debilitar las uñas, por lo que trata de minimizar el tiempo que tus uñas pasan en contacto con el agua. Usa guantes cuando laves los platos o realices tareas domésticas que impliquen mojar tus manos.

Quitar las uñas de acrílico sin dolor es posible con el enfoque adecuado y un poco de paciencia. Siguiendo estos pasos, puedes proteger tus uñas naturales y evitar daños innecesarios.

Recuerda siempre ser gentil con tus uñas y darles el cuidado que merecen para mantenerlas fuertes y saludables. Con estos consejos, estarás lista para lucir unas uñas espectaculares, ya sea con o sin acrílico.

Google News

Más totopos

Evita que tu licuadora guarde los sabores con estos tips

Evita que tu licuadora guarde los sabores con estos tips

Evita que se te caliente tu cargador del teléfono con estos tips

Evita que se te caliente tu cargador del teléfono con estos tips

El perfume Nautica que Amazon tiene en oferta que es perfecto para regalar a papá

El perfume Nautica que Amazon tiene en oferta que es perfecto para regalar a papá