Tips de ahorro

Declaración de impuestos 2024: ¿cuánto tarda el SAT en devolver un saldo a favor?

Abril es el mes para declarar ante Hacienda en México.09 de abril, 2024 | 10:00 a.m.
Todos los mexicanos que sean personas físicas ante el SAT, tienen que declarar.
Declaración de impuestos. | Todos los mexicanos que sean personas físicas ante el SAT, tienen que declarar.

Al hacer la declaración de impuestos anual, no solo en 2024, sino en todas las jornadas impositivas, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) les concede una devolución a algunos contribuyentes. Si tú eres uno de esos elegidos, te contamos cuánto tiempo deberás esperar aproximadamente para recibir tu dinero de salvo a favor.

Lo primero que hay que saber es que, para obtener un saldo a favor, el mismo SAT tiene que indicártelo al momento de presentar la obligación fiscal. Y, a partir de presentada la declaración, se tiene un límite de espera de 40 días para tener el dinero.

“Cuando tengas saldo a favor podrás solicitar las devoluciones que te correspondan. Esto ocurre cuando al efectuar el cálculo de tus impuestos, resulta que pagaste más de lo que debías, por lo que puedes solicitar ante el SAT que te sea devuelta la cantidad”, según la página oficial del organismo.

¿Cómo reclamar mi saldo a favor al SAT?

Lo primero que debes de hacer es entrar a la plataforma oficial de la entidad gubernamental, en el apartado de “solicita tu devolución”, que se encuentra en este link. Allí se detallan los siguientes pasos:

  • Da clic en el botón iniciar.
  • Ingresa con e-firma o RFC y contraseña.
  • Llena los datos solicitados en el formato electrónico.
  • Ingresa los archivos con los documentos del trámite escaneados.
  • Firma y envía el trámite con apoyo de tu firma electrónica.
  • Guarda o imprime tu acuse de recibo electrónico.
  • Da seguimiento a tu devolución en el contenido relacionado “Consulta tu devolución automática”.
Dinero crece en los árboles.
El SAT devuelve dinero a quienes presenten su documento fiscal.

Claves a tomar en cuenta para pedir la devolución de impuestos al SAT

Para solicitar la devolución es necesario, según el propio SAT, que se tomen en cuenta estos detalles:

  • Prepara la información que vas a anexar a tu solicitud de devolución en formato .zip y cuida que cada uno de los archivos no sean mayores a 4 MB.
  • En el caso de presentar documentación adicional, no señalada o enunciada en los puntos anteriores, esta deberá adicionarse a su trámite en forma digitalizada (archivo con formato *.zip).
  • Los documentos originales se digitalizan para su envío.
  • Prepara el archivo generado con el programa electrónico F3241, disponible en el portal del SAT, llenando los anexos correspondientes de conformidad al impuesto que solicitas.
  • Brinda un estado de cuenta expedido por la Institución Financiera que no exceda de 2 meses de antigüedad, que contenga el RFC del contribuyente que lleva a cabo la solicitud y el número de cuenta bancaria activa (CLABE).
Google News

Más totopos

¿Quieres que te dure más tu pastel de cumpleaños? Chécate estos fáciles trucos. (Canva)

¿Te sobró pastel de cumpleaños? Estos son los mejores tips para conservarlo

¿Quieres un puré de papas perfecto? Chécate estos trucazos. (Canva)

Los ‘trucazos’ para que el puré de papa te quede cremoso y compacto

Este es el jugo que tiene aditivos no aptos para la salud humana. (Especial: Freepik).

El jugo de uva de 17 pesos que causa irritación estomacal y tiene aditivos dañinos

Nueva licitación de medicamentos sería este mes, dice subsecretario de Salud

9 de abril: estas son las noticias de hoy más relevantes

Mario Delgado y ConMéxico: unidos por la salud infantil y la educación