Tips de ahorro

¿Desconectar electrodomésticos realmente ahorra energía?

Por alguna razón la mayoría de papás mexicanos mencionan lo mismo, pero ¿será verdad, o es sólo una creencia?07 de febrero, 2024 | 11:00 p.m.
Papá tenía razón (Pixabay).
electrodomésticos | Papá tenía razón (Pixabay).

Cuando tu familia sale de viaje lejos de casa, lo más usual es desconectar todos los electrodomésticos por precaución, pero ¿te has preguntado si esto podría ayudarte a horrar energía?

Descubre si dejar los electrodomésticos conectados podría ahorrar energía

Desconectar electrodomésticos realmente puede ahorrar energía, aunque el impacto puede variar según el electrodoméstico y su eficiencia energética. Aquí hay algunas consideraciones:

Consumo de energía en modo de espera: Muchos electrodomésticos consumen energía incluso cuando no están en uso activo, especialmente si están en modo de espera o en espera para ser activados por un control remoto.

Este consumo de energía en modo de espera, también conocido como “energía fantasma” o “consumo en espera”, puede sumarse con el tiempo. Desconectar los electrodomésticos evita este consumo innecesario de energía.

@rosynutriologa #nutricion #alimentos #inocuidadalimentaria #inocuidaddelosalimentos #contaminacioncruzada #salud #CentronutricionalAtumedida ♬ Aesthetic - Tollan Kim

Electrodomésticos con luces indicadoras o relojes: Algunos electrodomésticos, como microondas, televisores, reproductores de DVD y cafeteras, pueden tener luces indicadoras o relojes que consumen pequeñas cantidades de energía incluso cuando el electrodoméstico principal está apagado.

Desconectar estos dispositivos puede detener este consumo de energía.

Electrodomésticos de alto consumo de energía: Electrodomésticos como televisores de pantalla grande, computadoras de escritorio y consolas de videojuegos pueden consumir una cantidad significativa de energía, incluso en modo de espera.

Desconectar estos dispositivos puede tener un impacto más notable en el ahorro de energía.

Comprar alguno de estos tres no tiene sentido. (Fuente: Freepik).
Desconectar electrodomésticos puede ser un gran aporte al ahorro.. (Fuente: Freepik).

Seguridad eléctrica: Además de ahorrar energía, desconectar los electrodomésticos cuando no están en uso también puede reducir el riesgo de incendios eléctricos causados por sobrecalentamiento o cortocircuitos en dispositivos enchufados.

Es importante tener en cuenta que no todos los electrodomésticos tienen un consumo de energía significativo cuando están en modo de espera, y algunos pueden requerir una cantidad mínima de energía para funciones importantes como mantener la hora o la configuración del dispositivo.

Sin embargo, desconectar los electrodomésticos que no se utilizan con frecuencia o durante períodos prolongados puede contribuir al ahorro de energía a largo plazo.

Google News

Más totopos

Aprovecha las ofertas de estas donas que andan disponibles todo el año. (Especial: Krispy Kreme y Freepik).

Krispy Kreme: estas son sus PROMOCIONES disponibles todo el año

Elegir un buen vino nunca había sido tan fácil como con estos grandiosos consejos. (Canva)

¿Cómo elegir un buen vino?

Conoce todo lo que encontraron en esta bebida El Poder del Consumidor. (Especial: Freepik).

Esta es la bebida sin alcohol con aditivos que ocasionan daño en la flora intestinal, según expertos

Casos de VIH: ¿De verdad están aumentando en México? Salud da cifras

Cae 'Mario Bros': líder de la 'Mayiza' en Tijuana y vinculado al Cártel del Pacífico 

El pueblo que está por desaparecer por la inseguridad: INEGI contaba 344 habitantes y solo quedan 20