Tips de ahorro

Estos son los trucos inefables para que no se te queme el arroz y no lo tires

Ya no decepciones a tu mamá y enséñale que no se te pega el arroz con estos tips.28 de enero, 2024 | 05:00 p.m.
Si eres de los que se les quema el arroz ¡ya no más! anota estos tips. (Canva).
Consejos para hacer arroz. | Si eres de los que se les quema el arroz ¡ya no más! anota estos tips. (Canva).

Siempre hay algo que nos sale mal cuando empezamos con el arte de hacer arroz, pero para que esto ya no te suceda, conoce los consejos que harán que tu arroz sea el más tierno y no se te bata.

Dile adiós al arroz quemado con estos sabios consejos

El arroz puede pegarse durante la cocción debido a muchos factores, pero uno de los principales motivos se debe a su almidón. Además, la elección del tipo de arroz tiene que ver debido al tamaño del grano, haciendo que sus preparaciones sean más específicas.

Los arroces de grano corto o medio contienen más almidón y tienden a ser más pegajosos que los de grano largo, pero no te preocupes, mejor chécate estas alternativas culinarias.

  • Control de la temperatura: Ajusta el fuego a temperatura media después de que el agua y el arroz hayan alcanzado el punto de ebullición. Cocinar a fuego lento reduce el riesgo de que el arroz se queme en el fondo de la olla.
  • Vigilancia constante: Mantente atento al arroz mientras se cocina. Revuelve ocasionalmente para asegurarte de que los granos se cocinen uniformemente y para evitar que se peguen al fondo.
  • Uso de ollas con fondo grueso: Las ollas con fondo grueso distribuyen el calor de manera más uniforme, reduciendo las posibilidades de que el arroz se queme en la base.
  • Medición adecuada del agua: Asegúrate de seguir las proporciones recomendadas de arroz y agua. Demasiada agua puede hacer que el arroz se vuelva pastoso, mientras que muy poca puede llevar a que se queme.
  • Tiempo de cocción adecuado: Sigue las indicaciones del paquete para el tiempo de cocción y evita dejar el arroz en el fuego por demasiado tiempo después de que esté listo.
  • Utiliza una tapa: Cuando permitimos que el arroz tenga una cocción mutua tanto en la parte baja con la flama con el mismo vapor en la parte intermedia y alta, sin duda garantizamos que tenga un resultado parejo, rápido y sin complicaciones, además de ahorrar gas.
  • Enjuaga el arroz perfectamente: Para evitar que el arroz se pegue, puedes enjuagarlo bajo agua fría antes de cocinarlo para eliminar parte del almidón superficial.

También puedes optar por variedades de arroz de grano largo, que tienden a quedar más sueltos después de cocidos. Recuerda controlar la proporción de agua y seguir las instrucciones de cocción adecuadas y ahora sí: ¡suerte con tu arroz!


Google News

Más totopos

Entérate si tienes alguno de estos autos donde la Procuraduría encontró fallas. (Especial: Freepik).

¿Tienes alguno de estos autos? Profeco hace un llamado a revisión por FALLAS

Encontrar un salón de fiestas infantiles en la Ciudad de México nunca había sido tan fácil como con estas opciones. (Canva)

Estos son los salones de fiestas infantiles más económicos de CDMX, según la Profeco

No te aburras en estas vacaciones. Chécate cómo puedes tener una alberca inflable en tu casa. (Especial: Freepik).

¿No vas a salir en Semana Santa? Estos son los tips para elegir e instalar una alberca inflable

La 'Bonita' Sánchez defenderá título mundial del CMB en 'pelea con causa'

¡Adiós aire cochino! Se suspende contingencia ambiental en CDMX y Edomex

Frente frío ataca al calor con vientos de 100 km/h, lluvias y nevadas este jueves 3 de abril