Tips de ahorro

¿Se te fue la luz? No dejes que tu comida se eche a perder con estos consejos

Mantener la calma y actuar con rapidez son cruciales cuando se va la luz. 02 de enero, 2024 | 10:00 a.m.
Salvaguarda tus comidas en tiempos oscuros con estos consejos prácticos. (Pixabay)
Sin electricidad, pero con planificación. | Salvaguarda tus comidas en tiempos oscuros con estos consejos prácticos. (Pixabay)

Un corte de energía repentino puede ser una situación estresante, especialmente cuando te das cuenta de que los alimentos en tu nevera corren el riesgo de estropearse.

Sin embargo, no todo está perdido. Aquí te presentamos una guía práctica para asegurarte de que tus alimentos se mantengan frescos y seguros durante un apagón inesperado.

¡No dejes que la falta de luz arruine tu comida!

1. Mantén la calma y evalúa la situación

Antes de entrar en pánico, evalúa la duración del apagón. Si es probable que la electricidad regrese en unas pocas horas, tus alimentos refrigerados aún pueden mantenerse a salvo. Sin embargo, si el apagón es prolongado, es hora de tomar medidas más serias.

2. Minimiza la apertura de la nevera y el congelador

Cada vez que abres la puerta de la nevera o el congelador, el aire frío se escapa, aumentando la temperatura interna. Mantén las puertas cerradas tanto como sea posible para retener el frío. Recuerda que una nevera bien cerrada puede mantener la temperatura segura durante aproximadamente 4 horas, y un congelador hasta 48 horas si está lleno y 24 horas si está medio lleno.

3. Agrupa los alimentos en el congelador

Si tienes un congelador lleno, los alimentos se mantendrán fríos por más tiempo. Agrupa los elementos juntos para maximizar la conservación del frío. Además, un congelador lleno consume menos energía que uno parcialmente vacío.

4. Utiliza bolsas de hielo

Mantén a mano bolsas de hielo o bloques congelados. Colocarlos en la nevera y el congelador ayudará a mantener las temperaturas más bajas durante más tiempo.

5. Prioriza los alimentos perecederos

Consume primero los alimentos más perecederos. Esto ayuda a minimizar las pérdidas y a asegurar que, si el apagón es prolongado, aún puedas salvar algunos elementos esenciales.

6. Conoce la temperatura de seguridad

Mantén la nevera a una temperatura por debajo de 4°C (40°F) y el congelador a -18°C (0°F). Con un termómetro, podrás monitorear las temperaturas y tomar decisiones informadas sobre la seguridad de los alimentos.

7. Sé cauteloso con la comida descongelada

Si los alimentos congelados muestran signos de descongelamiento, consúmelos lo antes posible. No los vuelvas a congelar, ya que esto puede comprometer su calidad y seguridad.

8. Planea con antelación para futuros apagones

Considera invertir en generadores de energía de respaldo o en refrigeradores y congeladores que retengan la temperatura durante períodos más largos sin electricidad. Además, ten siempre a mano alimentos no perecederos para situaciones de emergencia.

Con estos consejos prácticos, puedes minimizar el riesgo de desperdicio de alimentos y mantener tu despensa y refrigerador seguros durante apagones inesperados.

Google News

Más totopos

Entérate si tienes alguno de estos autos donde la Procuraduría encontró fallas. (Especial: Freepik).

¿Tienes alguno de estos autos? Profeco hace un llamado a revisión por FALLAS

Encontrar un salón de fiestas infantiles en la Ciudad de México nunca había sido tan fácil como con estas opciones. (Canva)

Estos son los salones de fiestas infantiles más económicos de CDMX, según la Profeco

No te aburras en estas vacaciones. Chécate cómo puedes tener una alberca inflable en tu casa. (Especial: Freepik).

¿No vas a salir en Semana Santa? Estos son los tips para elegir e instalar una alberca inflable

Michoacán, líder nacional en exportaciones agrícolas, destaca Ramírez Bedolla

Voluntad anticipada en Edomex: ¿en qué consiste este trámite y dónde puedes hacerlo?

Canasta Alimentaria Bienestar 2025: ¿quiénes ya se pueden registrar para una despensa gratis?