Tips de ahorro

Conoce las 3 recetas que puedes hacer con solo una olla de frijoles

Los frijolitos nos han salvado de muchas hambres, pero para que lleves su preparación común a otro nivel, te decimos unas recetas fáciles, económicas y ricas para que le des un giro.09 de diciembre, 2023 | 11:00 a.m.
Vuélvete un máster original y culinario con estas recetas hechas con una olla de frijoles. (Especial: Pexels).
Recetas con frijoles. | Vuélvete un máster original y culinario con estas recetas hechas con una olla de frijoles. (Especial: Pexels).

Los hemos comido en tacos, en pan, con queso, chilitos y ahora te decimos otras 3 formas diferentes donde puedes hacer rendir tu olla de frijolitos con estas recetas buenísimas. Ya no te aburras de comer frijoles de la misma manera y mejor anota estos platillos para que ni sientas que los has comido en toda la semana.

Frijoles: las legumbres milenarias y deliciosas que son parte de la dieta mexicana

Los frijoles son un elemento fundamental en la dieta mexicana, desempeñando un papel esencial en la nutrición y la cultura culinaria del país. Estos versátiles granos proporcionan una fuente rica y económica de proteínas, fibras, vitaminas y minerales, convirtiéndolos en un componente integral de una dieta equilibrada.

¿Sabias que si cocinas una olla de frijoles utilizando alrededor de 1 taza de frijoles secos, puedes obtener unas 2 a 3 porciones o tazas más? Lo que equivaldría a tener una gran cantidad de estas legumbres guisadas para alimentar a toda tu familia, por eso te traemos 3 recetas para que te acabes toda tu olla y de paso, comas tus frijolitos de manera diferente ¡anótalas!

Ensalada de frijoles

Ingredientes

  • 2 tazas de frijoles cocidos (pueden ser frijoles negros, rojos o los de tu preferencia)
  • 1 jitomate grande, picado en cubos
  • 1/2 cebolla morada, finamente picada
  • Un puñado de cilantro fresco, picado finamente
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • El jugo de 1 limón
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones

  1. Preparación de los frijoles: Si estás utilizando frijoles secos, asegúrate de cocinarlos previamente siguiendo las instrucciones del paquete. También puedes utilizar frijoles enlatados, enjuágales bien para eliminar el exceso de sal.
  2. Picado de ingredientes: Corta el jitomate en cubos, pica finamente la cebolla morada y el cilantro fresco. Asegúrate de tener tamaños de corte uniformes para una presentación atractiva.
  3. Mezcla de ingredientes: En un tazón grande, combina los frijoles cocidos, el jitomate, la cebolla y el cilantro.
  4. Aderezo: En un tazón pequeño, mezcla el aceite de oliva, el jugo de limón, sal y pimienta al gusto. Este será tu aderezo ligero y refrescante.
  5. Mezcla final: Vierte el aderezo sobre la mezcla de frijoles y otros ingredientes. Revuelve suavemente para asegurar que todos los ingredientes estén bien cubiertos con el aderezo.
  6. Refrigeración: Deja reposar la ensalada en el refrigerador durante al menos 30 minutos antes de servir. Esto permitirá que los sabores se mezclen y que la ensalada se sirva fresca y bien sazonada.
  7. Servir y disfrutar: Sirve la ensalada de frijoles en platos individuales o como acompañamiento. Puedes decorar con unas hojas de cilantro fresco adicional para un toque visual.

Esta ensalada de frijoles simple y saludable es perfecta como guarnición, aperitivo o incluso como relleno para tacos. La combinación de jitomate, cebolla y cilantro le da un toque fresco y vibrante que complementa perfectamente la textura suave de los frijoles.

Molletes tradicionales

Ingredientes

  • 4 bolillos
  • 2 tazas de frijoles refritos (pueden ser los de tu preferencia)
  • 2 tazas de queso rallado (tradicionalmente se usa queso manchego o similar)
  • Salsa mexicana (opcional)

Instrucciones

  • Tostado de los bolillos: Precalienta el horno a 180°C. Corta los bolillos por la mitad longitudinalmente y colócalos en una bandeja para horno con la parte cortada hacia arriba. Tuesta los bollos en el horno precalentado hasta que estén dorados y crujientes. Este paso resalta el sabor y la textura de los molletes.
  • Calentamiento de los frijoles refritos: Mientras se tuestan los bollos, calienta los frijoles refritos en una cacerola a fuego medio. Si los frijoles son demasiado espesos, puedes agregar un poco de agua para obtener la consistencia deseada.
  • Untar los bolillos con frijoles: Una vez que los bollos estén tostados, untar generosamente los frijoles refritos sobre la superficie de cada mitad.
  • Cubrir con Queso: Espolvorea el queso rallado sobre los frijoles en cada mitad de bollo. Asegúrate de cubrirlos uniformemente para que se derrita de manera pareja.
  • Gratinar en el horno: Regresa los bollos con los frijoles y queso al horno hasta que el queso se derrita y burbujee. Este paso generalmente toma unos 5-7 minutos.
  • Servir calientes: Saca los molletes del horno y sírvelos calientes. Puedes acompañarlos con la salsa mexicana o hasta un pico de gallo.

Los molletes son versátiles y deliciosos, y esta receta fácil te permitirá disfrutar de este clásico de la cocina mexicana en poco tiempo.

Enfrijoladas

Ingredientes

  • 2 tazas de frijoles negros cocidos (pueden ser de lata o cocidos en casa)
  • 1 cebolla, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 chile serrano (opcional, para un toque picante)
  • 1 taza de caldo de frijol (o agua)
  • Sal al gusto
  • 12 tortillas de maíz
  • Queso rallado (opcional, para decorar)
  • Crema agria (opcional, para decorar)
  • Aguacate en rodajas (opcional, para decorar)
  • Cilantro fresco, picado (opcional, para decorar)

Instrucciones

  1. Preparación de la salsa de frijol: En una sartén, saltea la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. Agrega los frijoles negros cocidos y el chile serrano (si lo estás utilizando). Cocina por unos minutos.
  2. Licuado de los Frijoles: Transfiere la mezcla de frijoles a una licuadora. Agrega el caldo de frijol o agua y licúa hasta obtener una salsa suave. Añade sal al gusto.
  3. Calentamiento de las tortillas: Calienta las tortillas de maíz en un comal o sartén hasta que estén flexibles. Puedes mantenerlas calientes cubriéndolas con un paño limpio.
  4. Relleno: Toma una tortilla y coloca una porción de la salsa de frijol en el centro. Dobla la tortilla en forma de taco o enrolla como enchilada. Repite este paso con las demás tortillas.
  5. Baño de Salsa: Coloca las enfrijoladas en un plato y baña generosamente con la salsa de frijol. Asegúrate de que cada enfrijolada esté bien cubierta.
  6. Decoración: Decora las enfrijoladas con queso rallado, crema agria, rodajas de aguacate y cilantro fresco, según tus preferencias.
  7. Sirve: Sirve las enfrijoladas inmediatamente mientras están calientes. Puedes acompañarlas con arroz, guarniciones frescas o simplemente disfrutarlas solas.

Estas enfrijoladas son una opción reconfortante y deliciosa, ideal para aquellos que aman los sabores tradicionales mexicanos.

Con estas recetas tradicionales, fáciles y económicas, ya no tienes excusa para comer frijoles hasta por una semana completa. Recuerda que también son muy saludables e importantes para la dieta del país ¡A cocinar!

Google News

Más totopos

Conserva como se deben las tortillas con estos tips. (Especial: Freepik).

Haz que tus tortillas duren más tiempo y no les salga hongo con estos trucos

Te presentamos unos trucos infalibles para limpiar tus sartenes sin maltratarlos. (Canva)

Los trucos para que dejes tus sartenes relucientes y no los maltrates

Conoce los alimentos que mejor le quedan al vino. (Especial: Freepik)

¿Vino tinto, blanco y rosado? Estos son los platillos que mejor les quedan

28 de marzo: estas son las noticias de hoy más relevantes

Se le ‘ceba’ al CJNG: decomisan 130 despensas en Michoacán con siglas del cártel

Matan a hermano de Markitos Toys, influencer presuntamente ligado a 'Los Chapitos'