Recetas

Prepara el pastel azteca con pollo, rajas y granos de elote fácil y económico

¿Quieres una receta deliciosa y fácil de preparar? Descubre cómo puedes preparar el delicioso pastel azteca.25 de abril, 2025 | 02:00 p.m.
Disfruta del pastel azteca que es exquisito y económico. Nosotros te damos la receta. (YouTube/Vicky Receta Fácil)
Pastel azteca | Disfruta del pastel azteca que es exquisito y económico. Nosotros te damos la receta. (YouTube/Vicky Receta Fácil)

Si estás pensando en qué hacer de comer, pero no se te ocurre nada, ¡no te preocupes! A continuación, te contamos cómo puedes hacer un rico pastel azteca que está lleno de sabor y es bastante económico. Esta es su receta.

La receta del pastel azteca para que lo hagas en casa

Si quieres preparar el exquisito pastel azteca desde la comodidad de tu hogar, te compartimos la receta que nos muestra una creadora de contenido en su canal de YouTube @Vicky Receta Fácil. Estos son los pasos a seguir y la lista de ingredientes:

  • 2 pechugas de pollo sin piel
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 trozo de cebolla
  • Orégano seco
  • Sal de grano
  • Caldo de pollo en polvo

Para la salsa:

  • 750 g de jitomate
  • 1 chile serrano
  • 1 chile guajillo
  • 1/2 cajita de puré de tomate
  • 1 trozo de cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 ramita de epazote
  • Sal y caldo de pollo en polvo
  • Chile ancho (al gusto)
  • 1 lata de granos de elote

Procedimiento:

  1. Para preparar este delicioso pastel azteca lo primero que tienes que hacer es poner a cocer el pollo en agua con las hojas de laurel, los dientes de ajo, la cebolla, un poco de orégano seco, una cucharadita de sal de grano y una cucharadita de caldo de pollo (opcional) a fuego alto hasta que esté bien cocido.
  2. Pasados los 20 minutos, quita la espuma que se ha formado en la parte de arriba del caldo, mientras se termina de cocinar prepara la salsa.
  3. Para la salsa pon a cocer los jitomates con los chiles en suficiente agua. Mientras se cuecen, en un comal pondrás a asar los chiles poblanos. Ya que los tengas asados, ponlos en una bolsa de plástico para que “suden” y los puedas pelar, desvenarlos y partirlos en rajas.
  4. Después de una hora el pollo estará listo, deja enfriar para poder desmenuzar.
  5. Luego licua los jitomates junto con los chiles, el trozo de cebolla, el pedazo de ajo, las hojas de epazote, media cucharadita de sal de grano, media cucharadita de caldo de pollo en polvo (opcional) y media cajita de puré de tomate condimentado, y un poco de agua para que pueda licuarse.
  6. Después, en una olla agrega aproximadamente 3 cucharadas de aceite para freír la cebolla picada, el ajo picado y espera hasta que la cebolla se cristalice, en ese momento agrega el pollo desmenuzado y agrega pimienta molida junto con media cucharadita de caldo de pollo en polvo (opcional, si no sustituye por sal de grano), mezcla por 5 minutos. Pasado ese tiempo agrega las rajas y los granos de elote, mezcla y deja que se siga friendo por 3 minutos para después agregar la salsa y seguir mezclando. Cuando alcance el punto de hervor rectifica de sal y deja que siga hirviendo por aproximadamente 10 minutos. Ya que haya pasado ese tiempo agrega el epazote finamente picado.
  7. Ya que tienes el guiso preparado, llego el momento de hacer el pastel azteca, en un recipiente agrega la taza y media de crema para mezclar con media cucharadita de caldo de pollo en polvo y pimienta negra molida al gusto. Luego en un sartén pon a freír las tortillas sin que se doren. Antes de empezar a hacer el pastel azteca precalienta tu horno a 180 °C.
  8. En un molde pondrás una capa de las tortillas previamente fritas, una capa de guiso, un poco de la mezcla de crema y queso, así hasta llenar el molde. Una vez que ya lo tengas listo, lleva al horno en la parte del centro y déjalo por 30 minutos. Ya que hayan pasado los 30 minutos, saca del horno, sirve y disfruta de esta exquisita receta.

¿Cuál es el origen del pastel azteca?

El pastel azteca es un platillo tradicional del país. Es delicioso y guarda una gran historia, sin embargo, su origen es incierto, señala el sitio web The Vox Mobile. Lo cierto es que este alimento tiene profundas raíces en la cocina mexicana.

La página comparte que el platillo es una fusión de ingredientes. Por ejemplo, este puede haberse influenciado or las técnicas de los indígenas en la utilización del maíz, chiles y otros ingredientes, pero con el paso del tiempo este ha adquirido otros sabores.

Un delicioso pastel azteca.
El pastel azteca es delicioso y es una gran tradición en México. (Canva)

El pastel azteca también tiene influencias europeas con la incorporación de ingredientes como el queso o la crema. Sin duda, esta comida es muy versátil y a lo largo de los años ha adquirido el toque de cada persona.

Si bien, su origen es desconocido, lo cierto es que este platillo tiene un significado simbólico en muchos mexicanos. ¿Qué esperas? Lánzate a la cocina y prepáralo hoy mismo para que descubras su auténtico sabor.

Google News

Más totopos

Disfruta del pastel azteca que es exquisito y económico. Nosotros te damos la receta. (YouTube/Vicky Receta Fácil)

Prepara el pastel azteca con pollo, rajas y granos de elote fácil y económico

Anímate a cocinar estas salchichas a la mexicana con un toque más especial. (Especial).

Salchichas a la mexicana con papas y queso: receta fácil, económica y con mucho sabor

Aprende a hacer los frijoles 'de fiesta' de Doña Ángela. (Especial).

Frijoles charros al estilo Doña Ángela: así se preparan paso a paso

Samuel García supervisa obra de malecón presa La Boca; registra avance de 80%

Programa OYE: Nuevo León da una segunda oportunidad a niñas y niños con sordera

Freno al crimen en Sinaloa, Edomex, Guanajuato y Guerrero: varios detenidos y aseguran armas y droga