Recetas
¿Cómo hacer unas tlayudas en casa?
Si te encantan las tlayudas, pero no sabes en dónde comprarlas, ¡no te preocupes! Aquí te enseñamos a prepararlas de manera fácil y sencilla con esta receta.01 de abril, 2025 | 04:20 p.m.
Receta de tlayudas | Chécate la receta de las ricas tlayudas para que las prepares en casa de manera rápida y sin complicaciones. (Canva)
Las tlayudas son uno de los platillos más emblemáticos de Oaxaca, México. Estas deliciosas tortillas gigantes de maíz, crujientes y llenas de sabor, pueden prepararse con diferentes ingredientes como frijoles, queso, carne y aguacate. Si quieres disfrutar de una auténtica tlayuda sin salir de casa, aquí te dejamos una receta fácil para hacerla desde cero.
Así puedes preparar en casa las ricas tlayudas
Preparar las tlayudas en tu hogar es más fácil de lo que crees. El canal de YouTube @Canal 15 es quien nos comparte la receta de estos antojitos mexicanos. Toma nota, estos son los ingredientes que necesitarás:
- Asiento de manteca
- Frijoles fritos
- Repollo o col rallada y desinfectada
- Quesillo
- Carne picada (tasajo)
- Chorizo
- Jitomate
Procedimiento:
- Toma tu tortilla y comienza a embarrar por toda una cara un poco de asiento de manteca.
- Después harás lo mismo con los frijoles. Asegúrate de esparcir muy bien los ingredientes.
- Añade un poco de col o repollo y quesillo.
- Coloca la tlayuda en el comal para que se dore un poco.
- En el mismo comal calienta un poco de la carne y del chorizo. Cuando estén calientes, añádelos a la tlayuda.
- Finalmente, decora con un poco de jitomate en rodajas. ¡Buen provecho!
Conoce los beneficios de comer tlayudas
Si pensabas que las tlayudas solo eran deliciosas y fáciles de preparar, estás en lo incorrecto, pues también son saludables y aportan beneficios a la salud, de acuerdo con el sitio web El Poder del Consumidor.
La página menciona que los ingredientes de este platillo son básicos, pues llevan frijoles, quesillo, repollo picado, jitomate, aguacate y alguna deliciosa salsa. Asimismo, esta es rica en fibra, proteína vitaminas y minerales (vitamina A, B, C, E, calcio, potasio, yodo, hierro, zinc).

Ahora que ya sabes que este delicioso antojito mexicano es saludable, lánzate a preparar tlayudas a tu cocina. Con esta receta, podrás disfrutar de este icónico platillo oaxaqueño con ingredientes frescos y tradicionales.