Recetas
Receta de tacos de canasta: económicos, llenadores y como los de la calle
De papa, chicharrón y frijolitos, te vamos a decir cómo se hacen unos auténticos taquitos de canasta.31 de marzo, 2025 | 12:14 p.m.
Tacos de canasta. | Así es como puedes preparar unos auténticos tacos de canasta. (Especial: JOAQUÍN SANLUIS /CUARTOSCURO).
Los tacos sieempre nos salvan cuando tenemos hambre y no queremos cansarnos buscando qué comer. Sin embargo, entre todas sus variedades, hay unos que se llevan la corona porque transitan por diferentes calles, son súper baratos, llenadores y sabrosos, y sí, esos son los tacos de canasta. Por eso, anótate su receta fácil, auténtica y accesible.
¿Cómo surgieron los tacos de canasta?
De acuerdo con History Channel, los tacos de canasta tienen una historia muy peculiar, la cual fue el resultado de una necesidad, de ahí que los principales sean de papa, frijol y chicharroncito.
Fue en la zona de San Vicente Xiloxochitla, en la década de los 50, cuando la crisis económica de los pobladores los orilló a hacer tacos que trasladaban en bicicleta, y para que no se enfriaran, los envolvían muy bien. No obstante, esa misma forma de resguardarlos les dio su toque ‘sudado’ que hoy conocemos. Sin embargo, hay otras dos teorías que sostienen su origen.
Según El Universal, estas delicias ya tenían antecedentes desde la época del Porfiriato, también en Tlaxcala, donde principalmente eran consumidos por trabajadores y campesinos, e incluso era su dieta principal. Gracias a su fama, las familias adineradas comenzaron a replicar esta preparación.

Otra teoría sostiene que, en las zonas mineras de Guanajuato e Hidalgo, los trabajadores llevaban este alimento por la facilidad de su consumo, bien envuelto en trapos para mantenerlos calientes durante sus largas jornadas laborales.
¿Cómo hacer unos tacos de canasta como los de la calle?
No necesitas gastar un dineral para hacer este riquísimo platillo, porque aunque no lo creas, con esta preparación del canal de YouTube Mi Gusto es Cocina Ideas te saldrán un montón de taquitos de canasta y con el auténtico sabor, como los hacen en la calle.
Ingredientes:
- 1 kg de frijol bayo cocido
- 2 kg de papa hervida
- 2 kg de chicharrón prensado cortado finamente
- 2 kg de cebolla fileteada y aparte un trozo
- 300 g de chile guajillo
- 30 g de manteca de cerdo o aceite de tu preferencia
- 2 hojas de aguacate
- 2 chiles de árbol seco
- 2 dientes de ajo
- 1 litro de aceite
- Una barrita de achiote
- 500 g de chorizo
- Sal al gusto
- 1 litro de agua
- 4 kg de tortillas, pero de maíz nixtamalizado
Utensilios:
- Una bolsa azul
- Una canasta
- Un mantel
- Papel estraza
Preparación:
- Pon a hervir en una olla, con el litro de agua, los chiles guajillo, los dientes de ajo y el trozo de cebolla durante 10 minutos. Una vez listo, agrega todo a la licuadora con un poco del agua donde se cocieron y añade la barrita de achiote.
- Una vez bien molida la salsa, agrega la mitad a un sartén con aceite caliente y luego echa el chicharrón para que se impregne del adobo. Cuando esté listo, reserva.
- En otro sartén, con otro chorro de aceite, pon a dorar el chorizo, agrega las papas y sazona con sal. Aplástalas ahí mismo y mezcla perfectamente. Una vez listo, reserva.
- En otro sartén, derrite la manteca, fríe un poco los dos chiles de árbol seco por un minuto y agrega los frijoles. Estos deben tener un poco de su agua de cocción. Aplástalos y añade las hojas de aguacate picadas finamente. Sazónalos, apaga el fuego y reserva.
- Por último, en otro sartén pon el litro de aceite a calentar a fuego bajo por 20 minutos y añade el adobo sobrante junto con las cebollas fileteadas, dejando solo un puñado aparte.
- Prepara tu canasta con los utensilios y, una vez lista, pon una capa de cebolla cruda sobrante. Arma tus tacos con los diferentes guisos y acomódalos. Luego, agrega cebolla con adobo, vuelve a colocar otra capa de tacos y así sucesivamente.
- Ya en el tope, envuélvelos bien y espera a que se suden un poco. ¡Y listo, a disfrutar con su salsita verde!

Es importante que en cada capa de tacos que pongas, los barnices encima con un poco del aceite del adobo con cebolla que preparaste, ya que así garantizarás que no se te rompan tus taquitos de canasta.
¿Se te antojaron estos tacos de canasta? Te van a salir un montón y lo mejor es que no vas a gastar mucho. Es más, hasta los puedes vender.