Recetas
El desayuno ideal que preparó Daniel Bisogno ¡y es muy fácil de hacer!
‘El Muñeco’ era tan multifacético que una de las cosas por las que tenía amor era cocinar, así que aquí te decimos una receta que preparó e incluso catalogó como ‘el desayuno ideal para ver ganar a México’.21 de febrero, 2025 | 11:41 a.m.
Daniel Bisogno y Pedrito Sola. | Ármate este desayuno que preparó 'El Muñeco' en Ventaneando. (Especial: Captura de pantalla).
Sin duda, Daniel Bisogno tuvo varias apariciones en la televisión ¡cocinando ricos platillos! Y uno de ellos fue un desayunito que nombró como el ‘ideal para ver ganar a México’, uno que preparó para el partido entre el país y Corea, y se trató de una riquísima torta de chilaquiles con cecina, una combinación de platillos que es el ‘mero mole’ de muchos. Así que anótalo que aquí te decimos su receta.
¿Quién inventó los chilaquiles?
Catalogados como ‘el desayuno perfecto’ para muchos, los chilaquiles son, sin duda, un infaltable en la gastronomía del país e incluso en el menú del día. Se caracterizan por ser tortillas de maíz bañadas en salsita verde o roja, con una buena porción encima de crema, queso, cebollita y cilantro picadito, e incluso, llegan a poner otros ingredientes como bistec, pollo, chorizo, arrachera o cecina.
De acuerdo con México Desconocido, se trata de un platillo que tuvo sus orígenes en la época prehispánica, donde la palabra ‘chilaquil’ “proviene de la voz náhuatl chīlaquīlli, que a su vez está compuesta por las palabras chīlī «chile», y aquīlli «[algo] metido en». Por lo que hace referencia a algo que se sumergió en chile", solo que en ese entonces solo se trataba de la salsa.
No obstante, fue hasta 1821 que, en el libro Arte nuevo de cocina y repostería acomodado al uso mexicano, se vio por primera vez la preparación de los chilaquiles de forma más moderna, preparados con ajonjolí, carne de puerco y manteca.

Años después, exactamente en 1831, se hizo otra publicación llamada El cocinero mexicano o colección de las mejores recetas para guisar al estilo americano, donde, según México Desconocido, era de origen chilango, y se mostraron tres recetas de chilaquiles en su versión blancos, rojos o colorados ¡e incluso tapatíos!
Con el paso de los años, los chilaquiles han evolucionado e incluso ya tienen opciones veganas que sustituyen a las proteínas de origen animal.
Así es como se hace una torta de chilaquiles con cecina, el ‘desayuno ideal’ de Daniel Bisogno
‘El Muñeco’ se armó una receta que sin duda te va a fascinar, porque se trata de la preparación más chilanga. Y sí, se trata de unos chilaquilitos con cecina dentro de un bolillo, así que para que te los armes en tu casita, aquí te decimos todo lo que necesitas saber para que enamores a tu familia.
Ingredientes:
- Tortillas para chilaquiles ya fritas (la cantidad que se coman tú y tu familia, pero recuerda que es en torta)
- Medio kg de cecina
- 3 chiles cuaresmeños partidos a la mitad y sin las venas si no te late el picante
- Aceite
- Sal de mar
- 2 o 3 dientes de ajo
- 1 cebolla cortada en trozos
- 4 jitomates
- Un poco de aceite vegetal o el de tu preferencia
- Crema
- Queso de tu preferencia rallado
- 1 taza y media de agua
- 5 bolillos o los que necesites para tu familia
Preparación:
- Coloca los jitomates partidos en trozos y sin el ‘rabito’ en la licuadora, junto con la cebolla y los dientes de ajo, y mezcla bien. Reserva.
- En un sartén con un poco de aceite, pon a freír la cecina y deja que escurra el aceite.
- En una olla, coloca suficiente aceite para sofreír la salsa y deja que se caliente. Una vez lista, añade la salsa, sazona con sal de grano y agrega el agua para que no quede tan espesa. Luego, agrega las tortillas, deja que se cosan un poco y apaga el fuego.
- Abre los bolillos, ponles una porción de los chilaquiles, crema, el queso de tu preferencia y un pedazo de carne, y ahora sí, ¡pa' adentro!
¿Se te antojó este ‘desayuno ideal’ de Daniel Bisogno? Prepáralos en su honor y deleita a todos tus seres queridos.