Recetas

¡Ahorra al máximo! Te enseñamos a hacer tu propio pegamento escolar con la receta de la Profeco

No gastes más y elabora en casa tu propio pegamento de manera fácil y sencilla.27 de octubre, 2024 | 07:30 a.m.
La Profeco nos enseña a hacer el pegamento de una manera sencilla. ¡Podrás hacerlo en casa! (Freepik)
Hacer pegamento en casa | La Profeco nos enseña a hacer el pegamento de una manera sencilla. ¡Podrás hacerlo en casa! (Freepik)

El pegamento es un producto básico del hogar, ya sea para que se use para las tareas de tus hijos o para arreglar algo de la casa. Sin embargo, en ocasiones, este dura muy poco y se tiene que estar comprando muy seguido, representando un gasto. Pero, ¿sabías que tú puedes hacer pegamento en casa? ¡Chécate la receta de la Profeco!

¿Cómo hacer pegamento en casa?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) nos comparte una receta que te ayudará a ahorrar dinero: hacer pegamento en casa. Para realizar esta receta, será necesario comprar algunos de los ingredientes (en la droguería más cercana) y realizar los pasos correspondientes. Toma nota:

  • 50 ml de agua potable
  • 3/4 de cucharadita de carboximetil celulosa
  • 1 cucharada de glucosa chiclosa
  • 1/4 de de cucharadita de sal fina
  • 1/4 de cucharadita de crémor tártaro
  • Envase vacío de pegamento blanco
  • Colador de malla fina
  • Pala de madera
  • Embudo pequeño
  • Cacerola

Pasos para hacer el pegamento:

  1. En la cacerola agrega el agua junto con la glucosa chiclosa.
  2. Una vez que se haya disuelto por completo, retira del fuego y agrega la carboximetil celulosa de manera lenta pasándolo por el colador de malla fina. Calienta a fuego bajo.
  3. Agrega la sal y el crémor tártaro. Deja enfriar por completo.
  4. Finalmente, Con ayuda del embudo, vierte el producto en el envase vacío de pegamento.
Una imagen informativa sobre el pegamento.
La Profeco señala que esta receta del pegamento en casa hará que ahorres un 25 % en relación con el producto comercial. (Profeco)

¿Por qué hacer pegamento en casa?

Hacer el pegamento en casa es perfecto para ahorrarte unos cuantos pesos. De hecho, la Profeco señala que al prepararlo tú mismo, verás un ahorro del 25% a comparación de si compras el producto. Además, el producto puede durarte hasta tres meses y, si lo deseas, puedes añadirle la punta de una cucharadita de benzoato de sodio para ampliar su vida útil.

Ahora que ya sabes cómo hacer tu pegamento (que te hará ahorrar una lana) ya no vas a volver a comprar nunca los que venden en el súper. ¡Anímate a probar esta receta y descubre lo fácil que es hacer tu propio pegamento en casa!

Google News

Más totopos

¿Quieres probar un postre bueno, bonito y barato? Aquí te contamos cómo puedes hacer de manera fácil estas galletas de queso crema. (YouTube/Vicky Receta Fácil)

La receta para unas galletas de queso crema ECONÓMICAS y sabrosas

Los tacos envenenados son un clásico de Zacatecas. Estos destacan por su gran sabor y fácil preparación. Chécate cómo puedes hacerlos. (Sectur Zacatecas)

Así se preparan unos auténticos tacos envenenados de Zacatecas

Preparar la crema pastelera nunca había sido tan fácil como con esta receta sencilla y rápida de elaborar. (Canva)

Prepara la MEJOR crema pastelera para tus empanadas y panes con esta receta

Claudia Sheinbaum pone en marcha programa de vivienda en Baja California

Sheinbaum enumera los 5 principios de su política exterior, en especial con EU; estos son

Clima domingo 30 de marzo: vientos y lluvias fuertes refrescarán ola de calor en estos estados