Recetas

Comida mexicana: conoce la historia del Chile en Nogada, así se creó el platillo

Este icónico platillo poblano nació en 1821 para celebrar la Independencia y sigue conquistando paladares.11 de septiembre, 2024 | 12:00 p.m.
Te contamos su historia y una receta sencilla para prepararlos (theshopsdt/ Instagram).
Chiles en nogada | Te contamos su historia y una receta sencilla para prepararlos (theshopsdt/ Instagram).

Comer y preparar Chiles en Nogada, principalmente en septiembre, es una tradición en nuestro país, pues su sabor tan espectacular ha cautivado a millones de paladares desde su creación, no solo de los mexicanos, también de los turistas que visitan México. Y un platillo tan popular no pudo surgir por equivocación, y sí, aquí te contamos su origen.

¿Cuál es el origen de los chiles en nogada?

La historia de los Chiles en Nogada es uno de esos relatos fascinantes que forman parte de las muchas leyendas de México.

Existe una versión muy popular que nos lleva a 1821, cuando Agustín de Iturbide visitó la ciudad de Puebla, un evento que sería clave en la lucha por la Independencia de nuestro país y que inspiraría la creación de este icónico platillo.

Cuenta la leyenda que cuando Iturbide y su ejército entraron a Puebla, después de haber logrado la Independencia de México, las monjas del Convento de Santa Mónica decidieron apapacharlo con un banquete especial para celebrar tan importante logro.

Querían crear un platillo que no solo deleitara el paladar, sino que también contara la historia de la Independencia a través de sus colores, sabores y significado. Así nacieron los chiles en nogada, un manjar que, hasta nuestros días, sigue siendo un símbolo de la riqueza cultural y gastronómica de México.

Utiliza estos ingredientes para preparar Chiles en Nogada

  • 4 chiles poblanos
  • 300 g de carne molida
  • 1/2 cebolla, 1 ajo, 1 jitomate (todo picado)
  • 1 manzana y 1 plátano macho (picados)
  • Pasas, almendras, sal y pimienta
  • 1 taza de nuez, 1/2 taza de queso crema, 1 taza de crema, 1/4 de taza de leche, y un poco de azúcar
  • Granada y perejil para decorar

¿Cómo se preparan los Chiles en Nogada?

Quema la piel de los chiles en la estufa, ponlos en una bolsa para que suden, luego pélalos y retira las semillas.

Sofríe cebolla, ajo y carne. Agrega jitomate, manzana, plátano, pasas y almendras. Cocina todo junto. Llena los chiles con la mezcla de carne y frutas.

Licúa nuez, queso crema, crema, leche y azúcar hasta obtener una salsa suave. Baña los chiles con la nogada y decora con granada y perejil.

¡Y listo! Ahora tienes unos deliciosos chiles en nogada para disfrutar y continuar con este legado mexicano que cautiva paladares en cada bocado.

Google News

Más totopos

Si quieres probar una receta auténtica y deliciosa, el platillo conocido como picadas te encantarán. Te decimos cómo las prepara doña Ángela.  (YouTube/De mi rancho a tu cocina)

Prepara las ricas picaditas al estilo de doña Ángela del canal “De mi rancho a tu cocina”

Anímate a preparar este platillo tradicional de BCS. (Especial).

Almeja Chocolata: un manjar único de Baja California Sur que tienes que probar

Los tamales son ideales para este frío... ¡dales un toque más especial aún! (Especial).

El ingrediente definitivo y barato que le dará un toque esponjosito a tus tamales

Frente frío 24 pega con heladas, lluvias y vientos fuertes en estos estados el domingo

Estos son los productos milagro que engañan a la población, según Cofepris

Sheinbaum encabeza en Guerrero arranque del Programa Nacional de Fertilizantes