Recetas
Receta de cocina rápida y sencilla: chimichurri, una salsa apta para cualquier comida
De origen argentino, esta salsa es muy popular por su versatilidad.23 de enero, 2024 | 09:00 a.m.![Una receta originaria de Argentina que es furor por su versatilidad
(Fuente: Pexels)](https://guacamole.radioformula.com.mx/resizer/v2/N6K6V33LYNB4VLBCCF2467RHMU.jpg?auth=b03b431be3c85e4855dec9f73ef433fd14d4516414923a37f0616c9b84f37c76&smart=true&width=864&height=486&quality=75)
Chimichurri | Una receta originaria de Argentina que es furor por su versatilidad
(Fuente: Pexels)
El chimichurri es una salsa que es muy utilizada en Argentina para condimentar carnes. En el famoso asado es un elemento imprescindible que no puede faltar dado que sirve para darle un sabor único a cada bocado que se pruebe.
Se utiliza tanto para aderezar tanto carne como vegetales y ensaladas y, con el tiempo, logró traspasar la frontera y convertirse en un aderezo muy bien recibido en otras cocinas. Por ejemplo, hay personas que lo utilizan para condimentar una pizza, mientras que otros hacen lo mismo con unos taquitos.
Se prepara de manera muy fácil y rápida y en poco tiempo se puede tener a mano. No requiere muchos ingredientes pero sí seguir al pie de la letra las indicaciones, dado que el sabor tradicional no se consigue si se combinan otros sabores.
Ingredientes para preparar chimichurri
- Orégano.
- Ajo.
- Perejil.
- Ají molido.
- Sal.
- Pimienta.
- Agua.
- Aceite.
![Pocos ingredientes y de rápida resolución, esta salsa es la ideal para tus comidas
(Fuente: Pexels)](https://guacamole.radioformula.com.mx/resizer/v2/NSHH5LYS4RETDBXZKO6JOGQZTU.jpg?auth=fdd44a9ccbcd24dabef850696b2c0f4cc50187d9eaaee9da02023a7d8b0b209b&smart=true&width=768&height=512&quality=75)
Cómo preparar la salsa chimichurri
- El primer paso es definir la cantidad de salsa que se quiere preparar. Usualmente, en Argentina las medidas se toman conforme se va preparando, pero un buen tip es poner aproximadamente 10 gramos de cada ingrediente, sin contar sal, pimienta, agua y aceite.
- Picar el perejil y el ajo y colocarlos junto con el ají molido y el orégano en un recipiente (puede ser cualquiera, se recomienda uno de vidrio que luego se pueda cerrar y guardar).
- Calentar agua y servir hasta humedecer todos los sólidos del recipiente.
- Mezclar y agregar aceite, puede ser de oliva o no, según el sabor que quieras darle a la salsa. La original no se hace con oliva, pero queda delicioso de todos modos.
- Mezclar y agregar vinagre. Probar, si le falta acidez, agregar un poco más.
Lo importante es que la preparación quede líquida, por lo que si falta y se evidencia una mezcla un tanto espesa, es conveniente poner más agua. La cantidad de líquido en la preparación debe superar notoriamente los sólidos.