Recetas

Así puedes hacer tu propia mayonesa en casa

Descubre cómo hacer tu propia mayonesa y dale a tus platos un toque de frescura artesanal.11 de enero, 2024 | 06:04 a.m.
Transforma tus comidas con la frescura de lo hecho en casa. (Pexels)
Descubre la satisfacción de hacer tu mayonesa. | Transforma tus comidas con la frescura de lo hecho en casa. (Pexels)

La mayonesa, ese aderezo versátil que acompaña a muchos platos, puede transformar tus comidas con su cremosidad única. ¿Te has preguntado alguna vez cómo hacer tu propia mayonesa en casa?

Te guiaremos a través de un proceso simple para crear este delicioso condimento desde cero, permitiéndote disfrutar de la frescura y calidad de la versión casera.

Aprende a hacer tu mayonesa desde casa y añade un sabor único a tus platillos

Ingredientes básicos:

  • 1 huevo a temperatura ambiente
  • 1 taza de aceite vegetal (puedes utilizar aceite de girasol o de canola)
  • 1 cucharadita de mostaza Dijon
  • 1 cucharadita de vinagre blanco o de sidra
  • Sal al gusto

Pasos para la preparación:

Paso 1: Reúne tus ingredientes y utensilios

Asegúrate de tener todos los ingredientes a mano y utiliza una batidora eléctrica o una licuadora para facilitar el proceso.

Paso 2: Combina el huevo y la mostaza

En el recipiente de la batidora, coloca el huevo a temperatura ambiente y añade la cucharadita de mostaza Dijon. La mostaza no solo agrega sabor, sino que también ayuda a emulsionar la mezcla.

Paso 3: Mezcla a velocidad baja

Comienza a batir a baja velocidad y, poco a poco, comienza a agregar el aceite en un hilo constante. La clave aquí es la paciencia; vierte el aceite lentamente para permitir que la mezcla se emulsione correctamente.

Paso 4: Agrega el vinagre y la sal

Una vez que la mezcla comienza a espesar, incorpora lentamente el vinagre. Añade sal al gusto y continúa batiendo hasta que la mayonesa alcance la consistencia deseada.

Paso 5: Prueba y ajusta

Prueba la mayonesa y ajusta la sal o el vinagre según tus preferencias. Este paso te permite personalizar la mayonesa de acuerdo a tu gusto único.

Paso 6: Almacena en un recipiente hermético

Traslada la mayonesa casera a un recipiente hermético y refrigérala. Puede conservarse en el refrigerador por aproximadamente una semana.

Consejos adicionales:

  • Asegúrate de que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente para una emulsificación efectiva.
  • Si prefieres una mayonesa más espesa, puedes ajustar la cantidad de aceite.
  • Experimenta con otros ingredientes para personalizar tu mayonesa, como ajo, limón o hierbas frescas.

Hacer tu propia mayonesa en casa es más sencillo de lo que parece y te permite disfrutar de un condimento fresco y personalizado. ¡Anímate a experimentar con sabores y descubre el placer de la mayonesa casera en cada bocado!

Google News

Más totopos

¿Buscas algo rico, saludable y exquisito para darle a los más pequeños del hogar? Chécate cómo puedes hacer estas brochetas de frutas. (Canva)

Refréscate con la receta de brochetas de frutas ¡ideales para niños!

Chécate la receta de las ricas tlayudas para que las prepares en casa de manera rápida y sin complicaciones. (Canva)

⁠¿Cómo hacer unas tlayudas en casa?

Ármate tu menú del día con estas milanesas, ensalada y papitas a la francesa. (Especial: Freepeik)

Las MEJORES milanesas de pollo con papas a la francesa y ensalada para sorprender a tu familia

(VIDEO) Los Alegres del Barranco niegan homenaje al 'Mencho': "No nos representa"

2 de abril: estas son las noticias de hoy más relevantes

Profeco le cae al 'tío Richi': pide a Totalplay no modificar contratos de internet