Recetas

¿Cómo puedes preparar cerveza artesanal en tu casa?

Descubre el secreto de la cerveza artesanal en tu propia cocina. ¡Prepararla es más fácil de lo que piensas!07 de enero, 2024 | 03:00 p.m.
No necesitas ser un experto para disfrutar de una cerveza artesanal deliciosa. (Pixabay)
No hay límites para la creatividad cervecera en casa. | No necesitas ser un experto para disfrutar de una cerveza artesanal deliciosa. (Pixabay)

La cerveza artesanal ha ganado popularidad en los últimos años, y ¿qué mejor manera de disfrutarla que preparándola en la comodidad de tu hogar?

Aquí te presentamos una receta fácil y económica para que te aventures en el fascinante mundo de la elaboración de cerveza artesanal.

Crea memorias con cerveza artesanal en casa con esta receta fácil

Ingredientes:

  • 2.5 kg de malta de cebada (puedes elegir tu malta favorita según el estilo de cerveza que desees)
  • 15 gramos de lúpulo (amargor)
  • 10 gramos de lúpulo (aroma)
  • Levadura de cerveza (elige la que mejor se adapte a tus preferencias)
  • Azúcar (para la carbonatación)
  • Agua

Equipo necesario:

  • Fermentador con airlock
  • Olla grande
  • Botellas de cerveza y tapas
  • Tubo para trasvase
  • Termómetro
  • Hidrómetro

Instrucciones:

1. Elaboración del mosto:

  • En una olla grande, calienta 3,5 litros de agua hasta alcanzar una temperatura de aproximadamente 70°C.
  • Agrega la malta de cebada, revolviendo constantemente para evitar grumos.
  • Mantén la mezcla a una temperatura constante de alrededor de 65-70°C durante 60 minutos, permitiendo que los azúcares se liberen y creen el mosto.

2. Adición de lúpulo:

  • Después de los 60 minutos, lleva la mezcla a ebullición y añade los 15 gramos de lúpulo amargor. Hierve durante 45 minutos.
  • Añade los 10 gramos de lúpulo aroma y hierve por 15 minutos adicionales.

3. Enfriamiento y trasvase:

  • Enfría rápidamente la mezcla usando un enfriador o sumergiendo la olla en un baño de hielo.
  • Transfiere el mosto enfriado al fermentador utilizando el tubo para trasvase.

4. Fermentación:

  • Añade la levadura al mosto en el fermentador y sella con el airlock.
  • Deja que la fermentación ocurra en un lugar oscuro y con una temperatura constante de alrededor de 18-22°C. Este proceso puede tomar de 1 a 2 semanas.

5. Embotellado y carbonatación:

  • Transfiere la cerveza a las botellas y añade una pequeña cantidad de azúcar antes de sellarlas.
  • Deja las botellas en un lugar oscuro y a temperatura ambiente durante al menos 2 semanas para permitir la carbonatación.

6. ¡Disfruta!

  • Después del periodo de carbonatación, refrigera las botellas y ¡tu cerveza artesanal estará lista para disfrutar!

Preparar cerveza artesanal en casa puede ser una experiencia gratificante y, lo mejor de todo, ¡puedes personalizarla según tus gustos! ¡Anímate a sumergirte en el mundo de la cerveza casera y comparte tu creación con amigos y familiares! ¡Salud!

Google News

Más totopos

Así es como puedes preparar unos auténticos tacos de canasta. (Especial:  JOAQUÍN SANLUIS /CUARTOSCURO).

Receta de tacos de canasta: económicos, llenadores y como los de la calle

Descubre cómo hacer una salsa macha única con almendra, ajonjolí, chiles, chapulines y más. (Canva)

Así se hace la salsa macha con almendra, ajonjolí, 5 chiles ¡y chapulín!

¿Quieres probar un postre bueno, bonito y barato? Aquí te contamos cómo puedes hacer de manera fácil estas galletas de queso crema. (YouTube/Vicky Receta Fácil)

La receta para unas galletas de queso crema ECONÓMICAS y sabrosas

Homenaje al Mencho en concierto: Auditorio Telmex pagará multa y ajustará contratos

Requisitos para trabajar en la Secretaría de Seguridad; abren 1000 vacantes

(VIDEO) Rocha Moya agradece apoyo del IMSS para nuevo Hospital en Sinaloa