Recetas

Esta es la receta más fácil para preparar exquisitos buñuelos de viento

Los buñuelos son un postre que tiene una gran tradición cultural y culinaria en México08 de diciembre, 2023 | 07:00 p.m.
Los buñuelos de viento forman parte de la cocina española. (Pixabay)
receta buñuelo de viento | Los buñuelos de viento forman parte de la cocina española. (Pixabay)

Los buñuelos de viento son un postre clásico que se disfruta en muchas culturas alrededor del mundo. Aquí te presentamos una receta fácil para preparar estos deliciosos bocadillos.

¿Qué necesito para hacer los buñuelos de viento?

Para poder preparar estos deliciosos postres, que son muy fáciles de hacer, solo necesitarás estos ingredientes:

  • 500 g de harina
  • 1/4 cucharadita de polvo para hornear
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 2 huevos
  • 1 taza de leche
  • 1/2 litro de aceite vegetal
  • Azúcar para espolvorear
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/4 cucharadita de canela en polvo

El modo de preparación tampoco tiene mucha dificultad. Pues solo es necesario que realices lo siguiente:

  • En un recipiente, mezcla la harina con el azúcar, la sal, el polvo para hornear, la vainilla, los huevos.
  • Agrega poco a poco la leche y bate con ayuda de un batidor globo hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.
  • Reserva la mezcla.
  • Calienta el aceite en una olla a fuego medio.
  • Mete el molde para buñuelos y calienta muy bien.
  • Escurre el exceso de aceite.
  • Mete el molde en la mezcla sin cubrir demasiado, la mezcla no debe sobrepasar el borde del molde, e inserta rápidamente al aceite dejando que el buñuelo caiga solo.
  • Fríe los buñuelos hasta que estén dorados, escurre sobre papel absorbente y espolvorea en azúcar y canela.

¿Cuál es el origen de los buñuelos de viento?

De acuerdo con Gobierno de México, el origen de los buñuelos data de hace unos dos mil años donde en países como Turquía, Marruecos o Egipto, se comían unas bolitas hechas de masa frita con miel.

Esta combinación llegó a España y ahí fue donde nacieron los buñuelos de viento. Por el intercambio de cultura que existió entre España y México durante la conquista, la preparación llegó a nuestro país.

Los buñuelos tradicionalmente se realizan durante los meses de diciembre o enero para las posadas, cena de Navidad o en Año Nuevo.

buñuelos de viento en un papel
Este rico postre puedes acompañarlo con un café o incluso un chocolatito caliente. (Usplash)


Google News

Más totopos

Así es como puedes preparar unos auténticos tacos de canasta. (Especial:  JOAQUÍN SANLUIS /CUARTOSCURO).

Receta de tacos de canasta: económicos, llenadores y como los de la calle

Descubre cómo hacer una salsa macha única con almendra, ajonjolí, chiles, chapulines y más. (Canva)

Así se hace la salsa macha con almendra, ajonjolí, 5 chiles ¡y chapulín!

¿Quieres probar un postre bueno, bonito y barato? Aquí te contamos cómo puedes hacer de manera fácil estas galletas de queso crema. (YouTube/Vicky Receta Fácil)

La receta para unas galletas de queso crema ECONÓMICAS y sabrosas

Gaby 'La Bonita' peleará con causa: Armenta destaca la construcción de la Casa de Maternidad

Ley ‘vaso de agua’: así es la iniciativa para dar agua potable gratis a los trabajadores

Homenaje al Mencho en concierto: Auditorio Telmex pagará multa y ajustará contratos