Recetas

Cabrito: Esta es la comida típica de Nuevo León y así se prepara

Explora la identidad culinaria de Nuevo León a través de este clásico platillo.08 de diciembre, 2023 | 09:00 a.m.
El cabrito que despierta los sentidos y celebra la autenticidad de Nuevo León. (Instagram @laura_esparzah)
Nuevo León se revela en cada plato de cabrito. | El cabrito que despierta los sentidos y celebra la autenticidad de Nuevo León. (Instagram @laura_esparzah)

Nuevo León, es conocido por su rica tradición culinaria, y uno de sus platillos más emblemáticos es el cabrito. Esta deliciosa especialidad culinaria ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un símbolo de la identidad gastronómica de la región.

Conoce la receta original del cabrito, los secretos de su preparación y los sabores que lo han convertido en un manjar apreciado tanto por locales como por visitantes.

Cabrito, el plato que une generaciones en la cocina de Nuevo León

La historia del cabrito en Nuevo León se remonta a las tradiciones ganaderas de la región. La cría de cabras era una práctica común, y con el tiempo, esta costumbre dio lugar a la creación de una receta única que destacaría en la cocina local.

El cabrito, un cabrito lechal, se convirtió en el ingrediente principal de un platillo que refleja la esencia misma de la cultura neoleonesa.

Ingredientes:

  • Cabrito lechal (aproximadamente 8-10 kg)
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • Ajo (4 dientes, picados)
  • Limones (el jugo de 6 limones)
  • Hojas de laurel (3-4)
  • Manteca de cerdo (200 g)
  • Salsa para marinar (opcional)

Procedimiento:

  • Preparación del cabrito: Lava el cabrito con agua y limón para eliminar posibles impurezas. Realiza incisiones en la carne para permitir que la marinada penetre. Esparce sal, pimienta y ajo picado sobre el cabrito, asegurándote de que se distribuyan uniformemente.
  • Marinado: Coloca el cabrito en un recipiente grande y exprime el jugo de limón sobre él. Añade hojas de laurel y deja marinar durante al menos 12 horas (preferiblemente toda la noche) en el refrigerador. Opcional: Agrega salsa para marinar al gusto para intensificar los sabores.
  • Cocción: Precalienta el horno a 180 °C. Unta la manteca de cerdo sobre el cabrito y colócalo en una parrilla o asador. Hornea durante aproximadamente 3 horas o hasta que la carne esté tierna y dorada.
  • Presentación: Sirve el cabrito con guarniciones tradicionales como tortillas de harina, guacamole, salsa de tomate y cebolla.

El cabrito, con su sabor único y tradición arraigada en Nuevo León, representa la riqueza gastronómica de la región. Esta receta original, transmitida de generación en generación, destaca la importancia de la calidad de los ingredientes y la paciencia en la preparación.

Al degustar este platillo, no solo estamos saboreando la carne tierna y suculenta, sino también la historia y la pasión que lo han convertido en un tesoro culinario de México.

Google News

Más totopos

¡Sorprende a tu familia con este auténtico y delicioso helado de maracuyá! (YouTube/Victoria Abanto)

Helado de maracuyá casero: receta simple con solo 3 ingredientes

Ármate tu propio jabón de baño corporal con esta receta de expertos. (Especial: Freepik).

Prepara tu jabón exfoliante de café con la receta de la Profeco

Esto hacía Yuri de Gortari para quitarle lo picosito a los chiles. (Especial: Freepik).

Trucos de Yuri de Gortari para quitarle lo picoso al chile

Muere Mariano Azuela Güitrón, ministro en retiro cercano a Ernesto Zedillo

Fiesta clandestina deja 5 menores intoxicados en la Guerrero; habían más de 800 personas hacinadas

Mario Delgado anuncia acciones para fortalecer al magisterio; destaca aumento salarial