Healthy
¿Compras ropa de paca? Estos son los riesgos de no lavarla bien
Si eres de los que se lanzan por prendas de segunda mano y te da flojera lavarlas o te las pruebas en el instante, es mejor que cambies ese hábito.13 de mayo, 2025 | 02:00 p.m.
Ropa de paca. | Así puedes afectar tu salud si adquieres ropa de paca y no la lavas antes de ponértela. (Especial: Cuartoscuro).
Comprar ropa de paca es una práctica común y cada vez más popular. Ya sea por economía, estilo o sostenibilidad, muchas personas optan por adquirir prendas de segunda mano en tianguis, bazares o en línea. Lo que pocos consideran es que estas prendas, si no se lavan correctamente antes de usarse, pueden representar un riesgo para la salud.
No lavar tu ropa de paca puede afectar tu salud: estos son los riesgos
Si para ganarle la prenda de paca a la señora se te ocurrió agarrar rápido la playera, el suéter o el pantalón y probártelo ahí mismo, debemos decirte que ese acto puede salirte más caro de lo que piensas, ya que puedes poner en riesgo tu salud, sobre todo la de tu piel.
Además de estar expuesta a la tierra de los puestos y al contacto con muchas personas, la ropa de segunda mano es depositada en bolsas que permanecen almacenadas en sitios no muy higiénicos y, como su nombre lo dice, se trata de ropa ya usada, sin saber quién la utilizó antes.
El ingeniero bioquímico mexicano Rafael Carbajal explica que uno de los riesgos de ponerse la ropa sin lavar es contraer un virus llamado molusco contagioso, que ocasiona la aparición de múltiples ampollas en la piel y puede afectar principalmente a personas con defensas bajas.
Por otro lado, el Ministerio de Salud (Minsa) advierte que esta ropa puede contener ácaros, gérmenes, hongos, exceso de sustancias químicas e incluso chinches. Además, se pueden contraer otros síntomas o efectos como "irritación o inflamación a la piel que es ocasionada por el exceso de dichas sustancias“.
También, Rafa explica que lo que de plano no se debe de usar de segunda mano es la ropa interior, ya que se pueden contraer otro tipo de virus más delicados.
Así es como se lava correctamente la ropa de paca
No se trata solo de llegar a casa y meter en la lavadora la ropa de segunda mano que compramos, y mucho menos de lavarla junto con nuestra ropa de uso diario. El bioquímico explica que, antes de hacerlo, se debe dejar la ropa en remojo durante 30 minutos con vinagre y agua, ya que esto ayuda a reducir la carga de microbios.
Después, debes lavarla con agua caliente a 60 °C, volver a enjuagarla con agua de la misma temperatura y, por último, usar detergentes que contengan enzimas o propiedades desinfectantes. Luego, lo ideal es secarla en la secadora para que pase por otro proceso de calor y se eliminen los patógenos restantes. Sin embargo, Rafa recomienda secarla al sol directo, ya que los rayos UV pueden hacer un mejor trabajo.
Finalmente, también aconseja plancharla, aunque no esté arrugada. Así, estarás 100 % seguro de que la prenda está completamente limpia.

Por cierto, si eres más de lavar la ropa a mano, haz el mismo proceso, solo apóyate con un cepillito que talle muy bien. Y si tus prendas son de tela muy sensible o delicada, pues solo encárgate de escoger un excelente detergente con las características que te comentamos.
No pongas en riesgo tu salud, sobre todo la de la piel y fíjate dónde compras y cómo lavas tu ropa.