Healthy
Toallas sanitarias con fragancia: ¿son buenas o dañinas para la salud íntima?
La próxima vez que veas en el anaquel una toalla “extra fresh” o “con aroma floral”, piénsalo dos veces.06 de mayo, 2025 | 05:54 p.m.
Toallas femeninas con fragancia. | Entérate de qué tan bueno es usar este producto esencial femenino con olor a fragancia. (Especial: Freepik).
Hoy en día, la oferta de productos para la menstruación es tan amplia como variada: desde copas menstruales hasta calzones absorbentes, pasando por las clásicas toallas sanitarias. Dentro de estas últimas, existe una categoría que ha despertado dudas, curiosidad y, en muchos casos, preocupación: las toallas sanitarias con fragancia. ¿Realmente ayudan a mantenernos frescas o están interfiriendo con nuestra salud íntima? Esto revelan expertos.
Toallas con fragancia: por qué podrían no ser la mejor opción para tu zona íntima
Si algo se nos ha quedado muy presente es que, cuando usamos productos con olores muy agradables a flores o frutas, creemos que vamos a oler de la misma forma. Sin embargo, al tratarse de productos empaquetados, muchos están compuestos por químicos y fragancias sintéticas que no siempre son buenos, como ocurre con algunas toallas sanitarias.
Y aunque esta característica pueda parecer inofensiva, lo cierto es que puede afectar nuestra salud. La Procuraduría Federal del Consumidor detalla que usarlas constantemente puede alterar el pH de la zona íntima e incluso provocar infecciones; o, en caso de que ya existan, puede intensificarlas, ya que combinar químicos y no permitir que el área vaginal respire puede resultar una ‘bomba’.
Además, el Ministerio de Salud Pública del Gobierno de Tucumán explica que estos productos alteran y afectan la microbiota vaginal. Por ello, usar únicamente calzones de algodón, copas menstruales o toallas ecológicas hechas con el mismo material suave puede ser más que suficiente.
“La menstruación tiene un olor normal, por lo que no debe tener un manejo “especial” para eliminarlo."
señaló la Profeco,

¿Quién inventó las toallas sanitarias? Esto dice la Profeco
Si piensas que las toallas femeninas son un producto contemporáneo, te equivocas, ya que sus orígenes datan ¡desde los siglos XVII y XIX! De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor, las mujeres de aquella época utilizaban compresas hechas de algodón que se ajustaban al abdomen, aunque, lamentablemente, no eran accesibles para todas.
No fue sino hasta finales del siglo XIX cuando, en Estados Unidos y Alemania, comenzaron a surgir marcas como Hartmann’s Hygienic Towelettes for Ladies y Lister’s Towels de Johnson & Johnson, que ofrecían compresas similares y del mismo material, aunque de forma local.
Finalmente, en 1919, se lanzaron oficialmente a la venta las toallas sanitarias de la icónica marca Kotex, en Estados Unidos, siendo esta empresa un parteaguas para el desarrollo de otras variantes del producto, como los pantiprotectores, toallas nocturnas, tampones, hasta llegar a las más recientes: copas menstruales y toallas de tela.

Sin duda este es un producto femenino con un montón de historia, sin embargo, gracias a la actualización de información y alternativas, recuerda optar por opciones menos dañinas para tu salud como lo son las copas menstruales o los calzoncillos de algodón absorbente, y evita las opciones con fragancia y desechables.