Healthy
¿Comer huevo crudo es peligroso para la salud?
Si acostumbras ponerlo en tu licuado de frutas o comerlo crudo, acá te contamos qué pasa si consumes huevo crudo, según expertos.27 de marzo, 2025 | 12:33 p.m.
Comer huevo crudo. | Si alguna vez te preguntaste si el huevito es mejor comerlo cocido que crudo, acá te lo chismeamos. (Especial: Freepik).
El huevo es un alimento básico diversas comidas del día, y su versatilidad permite que lo consumamos de diferentes maneras. Entre las formas más populares, se encuentran el huevo cocido, frito, revuelto, y por supuesto, crudo. Sin embargo, ¿es seguro comerlo sin estar bajo ninguna cocción? Aquí te contamos lo que necesitas saber para tomar una decisión informada.
Esto pasa si comes huevo crudo, según expertos
Seguro eres de los que consumen el huevo crudo, lo añaden a sus batidos y licuados para aumentar la masa muscular o incluso lo agregan para compactar una mezcla que va a consumir fría y sin cocción. Pero, aunque no lo creas, esta no es una práctica recomendable para la salud.
La Academia Española de Nutrición y Dietética e incluso la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos), explican que consumir el huevo crudo implica el riesgo de que llegue a nuestro organismo la Salmonella enteritidis, ocasionándonos fiebre, vómitos, diarrea y hasta dolor abdominal.
Incluso, puede ocasionar deficiencia en las vitaminas cuando lo consumimos en exceso o bien, puede impedir que absorbamos la biotina.

La importancia de cocer el huevo o cocinarlo es que es la única manera de eliminar sus patógenos dañinos, al igual que las carnes, y de hecho, es la única forma de que realmente se puedan aprovechar sus nutrientes, como su alto contenido de proteína.
“Al cocinarlo (el huevo), la proteína se desnaturaliza (es decir, cambia su estructura). De esa forma se hace más fácilmente digerible y sus nutrientes se absorben mejor”
Explicó Ester Nadal Miquel, dietista-nutricionista y miembro de la Academia Española de la Nutrición y Dietética.
Pero entonces, ¿qué pasa cuando lo usamos como barniz en el mundo de la repostería y panadería? Pues la verdad es que no existe un riesgo bajo este tipo de uso, ya que posteriormente se mete al horno a una alta temperatura que logra su función de erradicarla.
De hecho, la Academia explica que no hay riesgo cuando se usa huevo crudo y se somete durante 2 a 20 segundos a temperaturas entre 63° y 70°C.

¿Cuáles son las diferencias entre el huevo blanco y el rojo?
Seguro has escuchado que el huevo rojo es más natural que el blanco o incluso que el blanco aporta más nutrientes que el rojo, pero la verdad es que ambas teorías son incorrectas.
El Gobierno de México explica que ambos tipos de huevo son igual de nutritivos, mientras que sus únicas diferencias son el color debido a la raza de la gallina y el precio, el cual tiene una influencia solamente en la demanda y consumo, no en la calidad.
Ya sea huevo rojo o blanco, no olvides cocer muy bien ambos, y si los vas a usar ‘crudos’, entonces sigue las recomendaciones de los expertos para no poner en riesgo tu salud.