Healthy

¿Antojo de algo dulce? Los tips para que reduzcas el consumo de azúcares

Existen alternativas muy fáciles que te pueden ayudar a calmar las ganas de comer algo dulce y sin sufrir en el intento.07 de marzo, 2025 | 01:18 p.m.
Conoce lo que necesitas saber para que le bajes al dulce en tu día a día. (Especial: Freepik).
Reducir los azúcares. | Conoce lo que necesitas saber para que le bajes al dulce en tu día a día. (Especial: Freepik).

Si eres de los que no puede vivir sin su dosis diaria de azúcar, ¡bienvenido al club! Pero si ya te has dado cuenta de que el dulce en exceso no es el mejor amigo de tu cuerpo, no te preocupes. No tienes que eliminarlo por completo, pero sí hay formas de reducirlo sin tener que renunciar a tu placer de comer ese antojito.

El impacto negativo del consumo excesivo de azúcar en la salud

A todos definitivamente nos fascina el azúcar, y es que tiene sentido, ya que se encuentra en muchísimos alimentos, incluidos los salados. No obstante, cuando llegamos a pasarnos de la cantidad recomendada por la OMS, que es del 10% de la ingesta calórica total, es decir, no debe ser mayor a 200 kcal por día, podemos tener problemas de salud a largo plazo y de manera significativa.

La nutrióloga Milheim López, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó que excederse en comer dulce al día y de forma prolongada ocasiona “altos niveles de glucemia que pueden causar daños en riñón, corazón y ojos, entre otros órganos, además de ocasionar “alteración de las grasas o lípidos del organismo y aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardíacas(hipertrigliceridemia).

Incluso, en los infantes, es un riesgo de igual manera, ya que puede ocasionarles diabetes tipo 2, obesidad y caries en los dientes.

Comer dulces en exceso.
Así es como impacta no medirse con el azúcar diariamente. (Especial: Freepik).

Los mejores tips para reducir el consumo de azúcar diariamente

El Ministerio de Salud y Protección Social tiene cinco claves importantes que, sin duda, te echarán la mano para reducir tu consumo de azúcar diariamente, sin resentirlo mucho en tu cuerpo ni fallar en el intento:

  • Primero lo primero: ¡duerme lo suficiente! Ya que, de no hacerlo, las hormonas enfocadas en regular el hambre (niveles de grelina) estarán alteradas, y tendremos más tendencia a consumir carbohidratos y azúcares.
  • Mantén una alimentación muy equilibrada, donde incluyas alimentos integrales altos en grasas y carbohidratos saludables, y proteínas como huevos, cereales integrales, frutos secos, entre otros.
  • Hidrátate correctamente, pero ojo, nada de sodas o juguitos, hablamos de agua natural. El medio La Nación explica que “antes de optar por un postre o una golosina, es recomendable beber un vaso de agua y esperar unos minutos para evaluar si la sensación de deseo persiste”. Recuerda que, si quieres darle sabor a tu agua, puedes añadir trozos de fruta como naranja, limón, fresa, entre otros.
  • Comienza, poco a poco, a dejar los productos ultraprocesados, llenos de aditivos, calorías y edulcorantes, que disminuyen la calidad de tu alimentación, sustituyéndolos por una fruta natural.
Reducir el consumo de azúcares.
Chécate los mejores tips para que dejes de consumir tanta azúcar en el día. (Especial: Freepik).

Además, está comprobado que el estrés es un factor que aumenta el consumo de azúcar, ya que, con el fin de sentirnos despiertos, quitar la ansiedad o tener una dosis de dopamina (ocasionada por el dulce), tendemos a buscar estos productos. Así que opta por hacer yoga, ejercitarte, escuchar música, salir con tu mascota, jugar, o cualquier actividad que te beneficie.

Reducir el consumo de azúcar es un desafío, pero no es imposible. Con un poco de preparación y algunos cambios de hábitos, podrás controlar esos antojos y sentirte mejor tanto física como mentalmente.

Google News

Más totopos

Aquí te decimos las propiedades curativas que tienen las hojas de la guayaba, aguacate, plátano y laurel. (Canva)

Los beneficios de la hoja de guayaba, aguacate, plátano y laurel que no conocías

Chécate si consumir aceites de semillas es bueno o malo para tu salud, de acuerdo con expertos. (Canva)

¿Qué tan saludables son lo aceites de semillas?

¿Le salieron manchas negras a tu mango? ¿Lo puedes comer? Esto es lo que tienes que saber. (Canva)

¿Me puedo comer el mango con manchas negras?

Sheinbaum impulsa el futuro con el Tren México-Querétaro: un proyecto histórico

Zedillo reaparece: 'En México se murió la democracia', dice previo a Elección Judicial

'Hecho en México'... ¡y con premio! Lotenal y Economía celebran el talento nacional