Healthy
Tener un gato reduce la depresión y mejora tu bienestar, según expertos
Si pensabas que tu michi solo estaba allí para dormir y ronronear a tus pies, tal vez sea hora de mirar más de cerca los beneficios que su presencia puede tener en tu vida.20 de febrero, 2025 | 01:32 p.m.
Tener un gato. | Descubre cómo ayudan a la salud estos felinos que tanto amamos. (Especial: Freepik).
Sin duda tener una mascota siempre ha sido una fuente de alegría, y en este caso los michis, su impacto en la salud emocional y mental va mucho más allá de simplemente ser un buen compañero.
Según expertos, tener un gato no solo puede mejorar nuestro estado de ánimo, sino que también puede reducir significativamente los síntomas de la depresión y aumentar el bienestar general.
¿Por qué se festeja el Día Internacional del Gato?
Existen tres fechas en las que los michis pueden celebrar su existencia y lo felices que nos hacen en nuestro día a día: el 20 de febrero, el 8 de agosto y el 29 de octubre. Pero ¿por qué tienen tantos días estos felinos?
De acuerdo con Milenio Televisión, la primera fecha se debe a Socks, un gato que pertenecía a la familia presidencial Clinton en Estados Unidos y que era muy querido por muchos. Lamentablemente, debido a problemas de salud, en 2009 fue dormido para evitarle más sufrimiento. En su honor, se celebra el Día del Gato en esta fecha.
La segunda celebración fue establecida en 2002 por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal. Se eligió el 8 de agosto porque, en esas fechas, los felinos son más propensos a entrar en celo en el hemisferio norte.
Por último, la tercera fecha, el 29 de octubre, fue propuesta por Colleen Paige, una experta estadounidense en el bienestar animal, con el objetivo de crear conciencia sobre la difícil situación de los gatos en situación de calle.

Estos son los beneficios de tener un michi, según expertos
De acuerdo con un estudio de la asociación Cats Protection, los gatos pueden ayudar a reducir la depresión, ya que “más de nueve de cada diez dueños de gatos (93.7%) afirman que tener un gato beneficia su salud mental”. Esto se debe a que acariciarlos y jugar con ellos puede estimular la liberación de oxitocina, dopamina y serotonina, las hormonas del placer y la felicidad que regulan el estado de ánimo.
De hecho, simplemente escuchar su ronroneo puede generar una sensación de bienestar y tranquilidad, reforzada por la vibración corporal que producen al mismo tiempo.
Por otro lado, según Francisca Cuevas, psicóloga y estudiante del Doctorado en Ciencias del Desarrollo y Psicopatología en la UDD, los gatos también pueden ayudar a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares hasta en un 30 %, este porcentaje según con un estudio de la Universidad de Minnesota, en Estados Unidos.

Por supuesto, así como los michis nos ayudan a mejorar nuestro bienestar físico y emocional, también es fundamental cuidarlos a ellos. Esto incluye llevarlos a chequeos periódicos con el veterinario, brindarles la mejor alimentación, mantener su espacio limpio, darles agua fresca, no maltratarlos y, por supuesto, quererlos mucho.
Así que cambia tu vida y la de un michi: adopta a uno que lo necesite, cuídense y cambien su vida mutuamente.