Healthy
¿Puedo comer carne de cerdo si tomo medicamento? Esto es lo que debes saber
Si tu mamá o abuelita ya te regañaron porque se te antojaron unos taquitos al pastor y andas medicándote, sigue leyendo, porque te contamos si esto es verdad o solo un mito.18 de febrero, 2025 | 12:22 p.m.
Tomar antibióticos y comer carne de cerdo. | Si tu mamá te dijo que no comieras carne de cerdo por estar medicado, acá te decimos qué tan cierto es. (Especial: Freepik).
Cuando estamos bajo tratamiento con antibióticos, es normal preguntarnos si ciertos alimentos pueden interferir con su efectividad. Entre las dudas más frecuentes está el consumo de carne de cerdo. Si te preocupa si puedes disfrutar de una buena comida con este tipo de alimento, aquí te explicamos todo lo que debes saber.
Carne de cerdo y antibióticos: ¿Es seguro comerla o es solo un mito?
A todos nos ha pasado alguna vez que, cuando tenemos un resfriado, fiebre o cualquier otro malestar y nos medicamos, resulta que se nos prohíbe al mismo tiempo comer carne de cerdo. Esto se debe a la creencia de que ‘las altas grasas que aporta este alimento pueden cortar el efecto de los medicamentos’, pero, ¿qué tan cierto es?
El Gobierno de México explica que esta teoría no es más que un simple mito, pues, además de que no hay evidencia científica que la respalde, la carne de cerdo no representa un riesgo, ni siquiera para las heridas.
Algunas veces se dice que hay que dejar de comerla durante un mes o hasta que cicatrice la herida para evitar infecciones, pero lo ideal es solo esperar de 7 a 15 días.

De hecho, la Asociación de Enfermeras de Nutrición y Dietética (ADENYD) explica que, cuando tenemos alguna lesión que requiere una cicatrización adecuada, es fundamental consumir una gran cantidad de nutrientes y agua.
Entre ellos se encuentran las carnes magras (incluido el cerdo, pero debe de ser de manera moderada y preparada sanamente), huevo, lácteos, pimiento rojo, cerezas, naranja, frutos secos y otros alimentos ricos en vitaminas A y C, así como aquellos con un alto contenido de minerales. Incluso el pescado es una opción recomendada, a pesar de que también suele estar en la lista de alimentos prohibidos.
¿Cuándo hay que evitar la carne de cerdo?
Si bien la carne de cerdo sí es una buena opción para aquellos que comen carne en general o buscan innovar en sus platillos, la cuestión es que hay un grupo de personas que deben evitarla.
De acuerdo con El Universal, las personas que deben optar por otra dieta, bajo las recomendaciones de expertos, son las que son alérgicas a esta carne, las personas con presión arterial alta o las que tienen el ácido úrico elevado.

Además, aquellos que también tengan una infección gastrointestinal o tengan restricciones médicas específicas, también deben evitarla.
En la mayoría de los casos, comer carne de cerdo mientras tomas antibióticos no representa un problema, siempre y cuando sigas una alimentación equilibrada y consideres tu estado de salud.