Healthy
¿No te concentras? Conoce la regla 52-17 que te ayudará a ser más productivo
Si quieres ser más productivo en tu trabajo, pero te cuesta lograrlo, nosotros te contamos en qué consiste la técnica 52-17 y cómo puedes implementarla.15 de febrero, 2025 | 11:04 a.m.
Regla 52-17 | ¿Te cuesta concentrarte? Descubre la popular regla 52-17 que promete ayudarte a aumentar tu productividad. (Canva)
En ocasiones, necesitamos estar muy concentrados para hacer actividades laborales. Sin embargo, en este mundo lleno de distracciones puede parecer todo un desafío, pero, ¿sabías que existe la regla 52-17 que te ayudará a ser más productivo? Nosotros te decimos de qué trata y cómo puedes implementarla.
¿Qué es la regla 52-17?
La regla 52-17 consiste en trabajar 52 minutos con máxima dedicación y descansar 17. Esta se realiza con intervalos durante tus horas laborales, es decir, si trabajas ocho horas diarias, harás ocho descansos de 17 minutos. Pero, ¿por qué se propone este método?
De acuerdo con información de la BBC News, en un estudio elaborado por la organización letona Draugiem Group detectó que una larga jornada de trabajo no mejora el rendimiento de las personas. Señala que lo que importa es cómo se divide el tiempo y la estructura que se le da al desarrollo de las tareas.
Asimismo, se concluyó que las personas que hacen pausas programadas durante su jornada, demostraron ser más productivas que aquellos que trabajan más horas. Es por ello que se propone la regla 52-17.
Cabe mencionar que esta es solo una propuesta, lo mejor será que adaptes las pausas a tus horas y sepas cómo dividir tu tiempo, ya que puede que no puedas hacer un descanso en los minutos mencionados por lo que puedes crear tu propia regla.
¿Cómo ser más productivo en el trabajo?
Si quieres mejorar tu productividad en el trabajo, pero no tienes ni idea de cómo hacerlo, deberías considerar los consejos que nos proporciona Robert Pozen, profesor del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y autor del libro “Productividad extrema: mejora tus resultados, reduce tus horas”. Estas son sus recomendaciones:
- Elabora una lista de tus objetivos y prioriza tu tiempo: haz un listado de lo que quieres lograr y colócalos de los más importantes hasta los menos.
- Mide tus resultados: no veas las horas que llevas en el trabajo, sino lo que ya lograste. Recuerda que no porque hayas pasado mucho tiempo ahí, significa que fuiste productivo.
- No le prestes atención a las pequeñas cosas: enfócate en lo que realmente necesitas hacer y olvídate de las pequeñas distracciones.
- Empieza por el final, no por el principio: no dejes hasta el último momento ese proyecto pendiente. Lo mejor será que vayas avanzando poco a poco.
- Deja tiempo para pensar: establece un momento en el que puedas pensar bien las cosas, en ocasiones, mirar desde otro ángulo la cosas, resultan mejor.
- Vete a casa: no te quedes hasta muy tarde en el trabajo, mejor ve a casa y disfruta de tu tiempo libre.
Ahora ya sabes cómo ser productivo en tu trabajo. Puedes tomar los consejos de Pozen o bien intentar realizar la regla 52-17, lo mejor será que realices lo que se adapta a ti y tus gustos, así tendrás la certeza de estar concentrado en lo que haces.