Healthy

Estos son los medicamentos de uso común que pueden provocar alucinaciones

Experta de la Universidad Nacional Autónoma de México detalló sobre los medicamentos más comunes que pueden causar estas reacciones.12 de febrero, 2025 | 03:04 p.m.
Conoce qué medicamentos podrían ocasionarte problemas de alucinación. (Especial: Freepik).
Medicamentos y alucinaciones. | Conoce qué medicamentos podrían ocasionarte problemas de alucinación. (Especial: Freepik).

Aunque solemos pensar en las alucinaciones como un fenómeno asociado a drogas recreativas o trastornos mentales, ciertos medicamentos recetados o de venta libre también pueden generar estas experiencias sensoriales. La experta de la UNAM Gisel Cano Arrieta, profesora de la Facultad de Medicina, explica cuáles son los medicamentos más comunes que pueden inducir a este problema cognitivo y cómo afectan al cerebro.

¿Cómo se manifiestan las alucinaciones?

La profesora de la UNAM, Gisel Cano Arrieta, detalla que las alucinaciones son una alteración neuro-senso-perceptual, lo que significa que son un fenómeno de integración de nuestros sentidos (audición, visión, tacto y olfato), donde estos tienen una asociación con nuestra memoria o con experiencias vividas que se representan de forma distorsionada y compleja en alguno de nuestros sentidos.

Por ejemplo, estas representaciones pueden manifestarse como ver “arañitas” coloridas moviéndose por la pared, sentir hormigueos en el cuerpo o incluso escuchar sonidos como sirenas o algún otro que nos haya impactado.

Y, pese a que esta situación se presenta comúnmente cuando existe un consumo excesivo de sustancias como drogas o alcohol, o bien cuando se nos diagnostica con problemas de salud como esquizofrenia, epilepsia, demencia o depresión, la realidad es que ciertos fármacos también pueden ocasionarlo. A continuación, te lo contamos.

¿Cuáles son los medicamentos que pueden ocasionarnos alucinaciones?

La experta de la Facultad de Medicina de la UNAM explica que una de las razones por las que algunos fármacos pueden ocasionarnos alucinaciones no es porque tengan otras sustancias añadidas, estén caducados o presenten alguna otra anomalía, sino porque es un aspecto relacionado con nuestro cerebro, la edad o nuestros padecimientos de salud (principalmente mentales).

“Un fármaco puede provocar alucinaciones debido a su capacidad lipofílica, la cual le permite atravesar la barrera hemato-encefálica, membrana de tipo grasoso que protege al cerebro (...) También, si la estructura o molécula del fármaco es proclive, por ejemplo, a bloquear receptores de la acetilcolina, también puede provocar este fenómeno.”

así explicó Gisel Cano Arrieta el impacto de los fármacos respecto a las alucinaciones.
Pastillas.
Échale ojo a los medicamentos que la UNAM detalló que pueden ocasionar alucinaciones. (Especial: Freepik).

Pero y entonces ¿cuáles son los medicamentos que pueden ocasionarnos alucinaciones? De acuerdo con Cano Arrieta, son los siguientes:

  • Metroprolol y el propranolol con el 10% de los casos.
  • Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina con el 4 % y el 8 % de los casos.
  • La reserpina o la clonidina “pueden atravesar la barrera hemato-encefálica y afectar hasta en un 5 %”.
  • Los cardiotónicos (digoxina o digitoxina) con el 25 %.
  • Los antitusígenos como el dextrometorfano, que en dosis altas “pueden provocar cambios en la conducta senso-perceptual”, así como también los antihistamínicos que incluso provocan “cuadros confusionales”.
  • La familia de los corticosteroides con el 18%.
  • Los antiinflamatorios no esteroideos, especialmente la indometacina y el celecoxib.
  • La hormona corticotropina.
  • Antibióticos como la cefaloridina, la rifamicina o la isoniazida.
  • La fenitoína, la carbamazepina y el clonazepam.

Por último, la experta detalla que cuando "hay alguna enfermedad renal o falla hepática, y se trata de un adulto mayor", los que también pueden afectar son el omeprazol, el lansoprazol, la famotidina, la ranitidina y la cimetidina.

Recuerda que el impacto de estos también depende de tu edad, padecimientos y cantidad, por lo que siempre que los ingieras y en el caso de que llegues a sentir alucinaciones, lo mejor es que siempre estés bajo la lupa de un experto de salud o doctor.

Google News

Más totopos

Conoce qué medicamentos podrían ocasionarte problemas de alucinación. (Especial: Freepik).

Estos son los medicamentos de uso común que pueden provocar alucinaciones

Estas son las razones por las que el chocolate es ideal para prevenir la hipertensión. (Especial: Freepik).

Disminuye la hipertensión con este delicioso alimento que recomienda la UNAM

Entérate de las razones por las que no es recomendable cocinar al fogón. (Especial).

La razón por la que es peligroso cocinar con fogones a leña

Bebé abandonado en Tultitlán: se entrega sujeto que lo dejó; la madre da su versión

Esposa del 'Mencho' se queda en prisión: juez le niega la libertad anticipada

Rubén Rocha Moya impulsa al campo sinaloense con Expoagro Sinaloa 2025