Healthy
Los síntomas de que estás ‘enfermo de amor’, según la UNAM
En el amor no todo es color de rosa, ya que, si no tenemos control ante él, podemos tener repercusiones físicas y emocionales, según expertos.07 de febrero, 2025 | 02:45 p.m.![Conoce cómo se presenta la obsesión por amor, según expertos. (Especial: Freepik).](https://guacamole.radioformula.com.mx/resizer/v2/GA7HGCUBBNFJDNM4OT7F5X7YDU.jpg?auth=f2a4d66512273bb3d4a4aace2108383cffb3556adaf4d23d0654249647e9255e&smart=true&width=864&height=486&quality=75)
'Enfermo de amor'. | Conoce cómo se presenta la obsesión por amor, según expertos. (Especial: Freepik).
Sin duda el amor puede hacernos sentir en las mencionadas ‘mariposas en el estómago’ o, por el contrario, enredarnos en emociones turbulentas, ya que puede tener efectos tangibles en nuestro cuerpo y nuestra mente, según estudios realizados por la UNAM.
Sí, el enamorarse no solo es un estado emocional, sino que también puede producir una serie de síntomas físicos y psicológicos que nos hacen sentir literalmente “enfermos de amor”, y si alguna vez te has preguntado si este sentimiento que se celebra cada 14 de febrero te está pasando factura, sigue leyendo para conocer cómo se manifiesta.
Así puedes distinguir el enamoramiento del amor
Gabriel Gutiérrez Ospina, investigador del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, detalla que existen diferencias significativas entre sentirse enamorado y el amor, ya que uno es más intenso que el otro.
El enamoramiento es un estado emocional fuerte que se manifiesta incluso en reacciones corporales, y en el que existe una “dependencia y adicción que no tienen nada que ver con el verdadero amor”. Un ejemplo de ello es cuando estás cerca de tu amorcito y comienzas a tener un incremento en tu respiración y frecuencia cardíaca, te pones como ‘jitomate’, se te pone chinita la piel y hasta sientes que se te va el aire.
Además, se trata de un sentimiento que solo tiene una duración máxima de siete meses, algo muy contrario al amor, el cual sucede después de que pasas la etapa intensa del enamoramiento y muta a ser algo que incluso puede ser para siempre. No solo puede ser en el ámbito de pareja, sino que también puedes sentir amor por lo que haces, por tu familia, tu mascota o incluso por un lugar.
![Obsesión por amor.](https://guacamole.radioformula.com.mx/resizer/v2/GYWETCIT7VGGPPMS5LB6DB5X5U.jpg?auth=c4315607001634d26f7fa9522edc1578a34ae23272b971e44a986a3ae1d837fa&smart=true&width=768&height=768&quality=75)
¿Estás enfermo de amor? Estos son los síntomas, según la UNAM
Si algo es cierto, es que el amor puede ocasionarnos sentimientos buenos, intensos y negativos, tales como la llamada “enfermedad del amor”, la cual se trata de una dependencia emocional fuerte que se manifiesta principalmente en nuestro cuerpo.
De acuerdo con la UNAM, existen un total de 8 síntomas que no tienen un orden en particular; incluso, puedes presentar más de uno de golpe:
- Palpitaciones cardiacas muy rápidas e intensas.
- Problemas estomacales como gases, náuseas o los llamados retorcijones.
- Temblores en manos, brazos y hasta en la cabeza.
- Sudoración excesiva.
- Haces suspiros profundos de manera constante.
- El flujo sanguíneo disminuye y el rostro se torna pálido.
- Te da insomnio o tienes trastornos de sueño.
- Dejas de comer y te vuelves temporalmente anoréxico.
Si has sentido alguno de estos síntomas, no te preocupes, es muuy normal, sin embargo, trabajar en estar bien también es esencial, al igual que disfrutar la etapa del enamoramiento y el amor en general.