Healthy

¡Cuidado! Estos son los riesgos de usar vapeadores, según la Cofepris

El auge de los vapeadores ha generado un intenso debate sobre su seguridad y efectos en la salud.06 de febrero, 2025 | 12:33 p.m.
Te contamos por qué ya deberías de comenzar a dejar los vapeadores, según expertos. (Especial: Freepik).
Vapeadores. | Te contamos por qué ya deberías de comenzar a dejar los vapeadores, según expertos. (Especial: Freepik).

A pesar de ser promocionados como una alternativa “menos dañina” al cigarro convencional, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha advertido sobre los peligros asociados con el uso de los vapeadores, por lo que si eres de los que lo usan, sigue leyendo porque aquí te decimos cómo afecta en tu salud.

¿Qué son y cómo funcionan los vapeadores?

El Departamento de Salud de Texas explica que los vapeadores son dispositivos electrónicos que funcionan como un “sustituto del cigarro” y que, incluso, se propusieron como una alternativa ante los daños del tabaco, pero la realidad es distinta.

De acuerdo con los expertos, estos dispositivos cuentan con una batería, un sensor y un cartucho saborizante, el cual contiene un “líquido electrónico que se calienta rápidamente y se convierte en un aerosol que puede inhalarse y llegar a los pulmones.” Y, por si fuera poco, contiene nicotina ¡y más de 30 químicos adicionales! que ingresan hasta en el torrente sanguíneo.

Incluso han evolucionado con el paso del tiempo (junto con sus efectos). En un inicio eran desechables y con forma de cigarro, pero poco a poco se volvieron recargables y con un cartucho precargado.

Vapeadores.
Así es como funcionan y te afecta usar este dispositivo. (Especial: Freepik).

¡Mucho ojo! Estos son los peligrosos efectos de los vapeadores, según la Cofepris

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios detalla que el uso de los vapeadores es una práctica que debe dejar de realizarse, ya que ocasiona en la salud aspectos negativos como la inhalación de acetato de vitamina E, una sustancia peligrosa que causa enfermedades respiratorias graves como asma, neumonía, infecciones, bronquitis e incluso cáncer de pulmón, entre otras.

Además, su alto contenido de nicotina puede generar riesgo de adicción. Lo que resulta grave de esto es que en México ¡casi un millón de personas de 12 a 65 años utilizan estos dispositivos!, según la UNAM, y que además contienen otras sustancias como propilenglicol y glicerina vegetal, los cuales pueden ser irritantes y contener carcinógenos como el formaldehído”.

Por si fuera poco, sus efectos negativos también impactan en la salud bucal. Un estudio de la Facultad de Medicina Dental de la Universidad de Tufts detalla que “el uso de esos dispositivos reseca la boca, afectando su autolimpieza mediante la saliva y propiciando el desarrollo de bacterias que causan caries”.

Ahora que ya sabes que los vapeadores no son un a “alternativa” ante el cigarro, recuerda cuestionarte los efectos de lo que consumes en general y comenzar a adoptar hábitos saludables.

Google News

Más totopos

Conoce los beneficios y datos detrás de este alimento de pescado económico. (Especial: Freepik).

¿Qué tan saludable es el surimi?

¿Te gustan? Descubre los alimentos azules que protegen tu cerebro y mejoran tu estado de ánimo. (Canva)

Los alimentos azules que están en tendencia y pueden reducir el riesgo de padecer Alzheimer y depresión

 Descubre la cantidad ideal de almendras para maximizar sus beneficios, de acuerdo con los expertos en salud. (Canva)

La cantidad de almendras que debes comer al día para aprovechar sus beneficios

Frente frío 35 estará potente con vientos de 100 km/h, -15 grados y heladas este sábado

'Trabajaremos para fortalecer lazos': Sheinbaum felicita a Mark Carney, primer ministro de Canadá

Sheinbaum se ha ganado el respeto de Trump; 'eres fuerte', le dijo, según NYT