Healthy

¿Cómo reducir el consumo de sal? Estos son los consejos de expertos para cuidar tu salud

Aquí te compartimos los mejores consejos de la Universidad Nacional Autónoma de México para reducir el consumo de sal y evites padecer enfermedades cardiovasculares.05 de febrero, 2025 | 03:04 p.m.
Te contamos cómo puedes comenzar disminuir tu consumo de sal. (Especial: Freepik).
Echarle sal a los platillos. | Te contamos cómo puedes comenzar disminuir tu consumo de sal. (Especial: Freepik).

La sal, uno de los ingredientes más comunes en la cocina, pero su consumo en exceso puede tener consecuencias graves para la salud. Reducir la cantidad que ingerimos en nuestra dieta es clave para prevenir enfermedades, y afortunadamente, expertos de la UNAM nos brindan recomendaciones prácticas para hacer este cambio de manera efectiva y saludable.

¿De qué manera afecta consumir sal en exceso?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), consumir más de 5 g de sal al día (o una cantidad equivalente a una cucharadita de té) puede ocasionar enfermedades como aumento de la tensión arterial, enfermedades cardiovasculares, cáncer gástrico, obesidad, osteoporosis, síndrome de Ménière y enfermedades renales, en los adultos.

Lamentablemente, un adulto no modera su cantidad de consumo e incluso llega a consumir ¡hasta 10.78 g al día!, lo que es más del doble de lo permitido.

Para garantizar nuestra salud, es importante comenzar a adoptar dietas que eviten excederse en sodio. De hecho, un niño de 2 a 5 años debe evitar consumirlo, y muchas veces se lo proporcionamos en alimentos como embutidos, productos de cadenas de comida rápida, golosinas y más.

Echarle sal a nuestros alimentos.
Te contamos cómo puedes cuidar tu salud echándole menos salecita a tus alimentos. (Especial: Freepik).

Así es como puedes evitar tu consumo de sal en la dieta, según la UNAM

La UNAM tiene una serie de recomendaciones para que las personas comiencen a dejar la sal en su dieta cotidiana, y una de ellas es empezar a elaborar los alimentos sin sal, sin importar cuáles sean. Otra recomendación es quitar los saleros de la mesa, tal como lo hacen algunos restaurantes. Por último, se sugiere evitar el consumo de snacks con alto contenido de sodio, y sí, esos son muchos productos que encuentras en la tiendita y que son comida chatarra o de cadena.

Por otro lado, el medio La Nación propone que unos buenos sustitutos de sal para sazonar nuestros alimentos son utilizar especias como cúrcuma, ajo o cebolla en polvo, además de hierbas aromáticas.

Cuida tu salud y empieza a dejar la sal en tu alimentación con estas recomendaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Google News

Más totopos

¿Te gustan? Descubre los alimentos azules que protegen tu cerebro y mejoran tu estado de ánimo. (Canva)

Los alimentos azules que están en tendencia y pueden reducir el riesgo de padecer Alzheimer y depresión

 Descubre la cantidad ideal de almendras para maximizar sus beneficios, de acuerdo con los expertos en salud. (Canva)

La cantidad de almendras que debes comer al día para aprovechar sus beneficios

Descubre cuál es la parte del pollo que los expertos consideran como la más saludable. (Canva)

La verdadera parte del pollo que SÍ es más saludable, según expertos

Líderes de Los Zetas: el Z-40 y el Z-42 se declaran inocentes en corte de EU

Pensión para las jefas de 8 mil pesos: personas que no recibirán el apoyo este 2025

Eclipse lunar 2025: sigue EN VIVO la 'Luna de Sangre' en el cielo de México