Healthy

¿Por qué te mareas cuando te levantas rápido?

Seguro que alguna vez te preguntaste por qué sientes mareo al pararte rápido, y aunque no lo creas, esto sí tiene una explicación.09 de enero, 2025 | 01:31 p.m.
Conoce por qué te llegas a marear cuando te levantas temprano. (Especial: Freepik).
Marearse. | Conoce por qué te llegas a marear cuando te levantas temprano. (Especial: Freepik).

¿No te pasa que estás sentado o acostado tranquilamente, decides levantarte de golpe y de repente el mundo parece girar? Esa sensación de mareo momentáneo puede ser desconcertante, pero tiene una razón médica interesante que aquí te contamos.

La razón por la que te mareas al levantarte rápido, según expertos

Si piensas que al levantarte rápido y sentir mareo se debe a que no comiste bien, te equivocas. El sitio oficial estadounidense de Síntomas de Ataque Cardíaco y Accidente Cerebrovascular explica una razón científica para esto.

El principal causante es la hipotensión ortostática, un trastorno que presenta “una caída repentina en la presión arterial en el primer minuto después de ponerse de pie”.

Aunque puede ser leve y de corta duración, suele manifestarse más en las personas adultas mayores y puede considerarse un riesgo para su salud. Por ello, lo ideal es acudir al médico para un diagnóstico y tratamiento adecuado, especialmente si ya presentan otros síntomas que detalla el sitio Middlesex Health, como visión borrosa, debilidad, desmayos y desorientación.

Marearte cuando te levantas.
Descubre el enigma detrás de levantarte rápido y marearte. (Especial: Freepik).

Por otro lado, si estás en una edad más joven y lo llegas a presentar, no hay motivo mayor de preocupación. Middlesex Health detalla que estos episodios suelen ser provocados por una “leve deshidratación, un bajo nivel de glucosa en la sangre o el sobrecalentamiento”, especialmente después de estar sentado durante mucho tiempo.

¿Cómo evitar la hipotensión ortostática y no sentir mareos al levantarse rápido?

Medline Plus explica que para prevenir los efectos de la hipotensión basta con mantenerse hidratados con agua pura o natural, incorporarse lentamente después de estar sentado o acostado, no beber alcohol, evitar permanecer de pie por mucho tiempo (solo si presenta hipotensión mediada neuralmente) y usar medias de compresión que ayuden a que la sangre no se acumule en las piernas, sobre todo para los adultos mayores.

Ahora ya sabes porqué sientes mareos a la hora de levantarte con rapidez, así que procura evitarlos siguiendo las recomendaciones de expertos.

Google News

Más totopos

¡No dejes que el dolor te arruine tu día! Esta es la dieta recomendada luego de un malestar estomacal. (Canva)

¿Malestar estomacal? Estos alimentos te ayudarán a sentirte mejor

Aprende a cuidar bien este 'manjar' de los dioses. (Especial: Freepik)

Huitlacoche: la mejor manera de limpiarlo y conservarlo sin que se eche a perder

Te decimos cómo es que tu perro te demuestra que te ama. (Especial: Freepik).

Las señales que indican que tu perro realmente te ama

Trabajan en liquidar 4 incendios activos en Puebla; el de Libres controlado al 90%

Brote de sarampión: Suben casos a 421 en México; estos son los síntomas

Defiende el PRI al jitomate mexicano