Viajes

¿Cuáles son las diferencias entre el chocolate mexicano y el europeo? Profeco lo revela

El chocolate, esa deliciosa tentación que nos acompaña desde hace siglos, tiene versiones muy distintas que aquí te contamos, según Profeco.18 de diciembre, 2024 | 05:00 p.m.
Conoce cuáles son las diferencias entre el chocolate 'mexa' y el europeo. (Especial: Freepik).
Chocolate. | Conoce cuáles son las diferencias entre el chocolate 'mexa' y el europeo. (Especial: Freepik).

Si creías que la preparación y los tipos de chocolate eran iguales en México y Europa, te equivocas. Ambos lugares tienen su propia versión de esta delicia, y aquí te contamos sus características según los expertos de la Profeco, además de la variedad que existe y la cantidad de cacao que contienen.

Las características del chocolate mexicano y el europeo, según Profeco

El chocolate, esa deliciosa tentación que nos acompaña desde hace siglos, tiene versiones muy distintas según el lugar del mundo en el que nos encontremos. Entre las más populares, se encuentran el chocolate mexicano y el europeo, cada uno con características que lo hacen único.

Si alguna vez te has preguntado qué distingue a uno del otro, la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor) se ha encargado de desentrañar estas diferencias y son las siguientes:

  • En México, el chocolate se elabora con granos de cacao tostados y molidos, a los que se agregan otros ingredientes como chile, nuez moscada, pimienta gorda, canela y vainilla. Además, su aspecto es muy rústico.
  • En Europa se acostumbró a añadirle lácteos y azúcar, logrando una textura mucho más suave, con una variedad de sabores e intensidades. Esta tradición incluso llegó a México, especialmente con la conquista española.

Ambas versiones se siguen preparando hoy en día, y se encuentran en versiones artesanales y de marcas reconocidas.

Chocolate.
Conoce las diferencias entre el chocolatito europeo y el mexicano. (Especial: Freepik).

¿Cuáles son los diferentes tipos de chocolate que existen? Esto detalla Profeco

Además de ofrecer una amplia variedad de sabores, el chocolate se presenta en diversas formas y con distintas cantidades de manteca de cacao. Estas son las principales, según la Procuraduría Federal del Consumidor:

  • Chocolate con 18% de manteca de cacao.
  • Chocolate amargo con 22% de manteca de cacao.
  • Chocolate semiamargo 15.6% de manteca de cacao.
  • Chocolate con leche con 20% de manteca de cacao.
  • Chocolate con alto contenido de leche con 17% de manteca de cacao.
  • Chocolate con leche descremada con 20% de manteca de cacao.
  • Chocolate blanco con 20% de manteca de cacao.
  • Chocolate para mesa con 11% de manteca de cacao.
  • Chocolate para mesa semiamargo con 15.6% de manteca de cacao.
  • Chocolate para mesa amargo u oscuro con 22% de manteca de cacao.
  • Chocolate en polvo con 1.8% de manteca de cacao.

¿Y a ti, qué chocolate te gusta más? Recuerda que, mientras más contenido de cacao tenga, mejor será para nuestra salud.

Google News

Más totopos

¡No dejes pasar la oportunidad de conocer lo mejor de Jalisco para este 2025! Adquiere ya mismo tu pasaporte.(Instagram/Haciendasycasonas)

Pasaporte Jalisco 2025: este es el costo para tramitarlo y disfrutar de sus beneficios

La Ciudad de México se llena de color y tradición para celebrar el Año Nuevo Chino. Chécate dónde puedes disfrutar del esperado evento. (Canva)

Año Nuevo Chino: los lugares imperdibles de la CDMX para celebrarlo

Descubre cuáles fueron los Pueblos Mágicos que nos recomendó la IA para visitar durante este año. (Canva)

Estos son los 3 Pueblos Mágicos que debes visitar en 2025, según la IA

California agradece apoyo de Sheinbaum por el personal enviado para combatir el fuego

INE pone 'candado' en Elección Judicial: prohíbe a candidatos uso de encuestas

¿Qué es la Patrulla Espiritual y por qué detuvieron a algunos de sus integrantes? Te contamos