Healthy

Los tips de la Mayo Clinic para bajar los niveles de colesterol

Chécate cómo puedes prevenir y bajar los niveles de colesterol, según las recomendaciones de los expertos de la Mayo Clinic.19 de noviembre, 2024 | 06:19 p.m.
Mantener el colesterol en los niveles indicados es fundamental para gozar de una buena salud cardiaca y cerebrovascular. (Freepik)
Cómo bajar los niveles del colesterol | Mantener el colesterol en los niveles indicados es fundamental para gozar de una buena salud cardiaca y cerebrovascular. (Freepik)

El colesterol alto es un problema de salud que afecta a millones de personas en todo el mundo. Los niveles altos pueden aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardiacas o accidentes cerebrovasculares. A continuación, te contaremos cómo bajar los niveles de colesterol y cuides tu salud al máximo.

¿Cómo bajar los niveles de colesterol?

El colesterol se encuentra en el organismo, pues el cuerpo lo produce porque es necesario para su buen funcionamiento, sin embargo, el aumento de este puede provocar problemas en la salud que son graves, de acuerdo con Mayo Clinic.

Asimismo, la clínica nos comparte una serie de recomendaciones para poder bajar los niveles de colesterol malo. Los cambios en el estilo de vida juega un papel importante a la hora de mantener o bajar el colesterol. Esas modificaciones incluyen:

  • Tener una dieta baja en sal
  • Consumir muchas frutas y verduras
  • Limitar el consumo de grasas de origen animal
  • Bajar de peso y mantenerlo saludable
  • No fumar
  • Realizar ejercicio la mayoría de los días
  • No beber alcohol y, en caso de hacerlo, que sea con moderación
  • Controlar el estrés
Unas manos sosteniendo un corazón de plástico.
Es importante hacerse estudios para saber si los niveles de colesterol están en óptimas condiciones. (Freepik)

¿Cómo saber si tengo el colesterol alto?

Mayo Clinic señala que no hay síntomas que indiquen que el colesterol en el organismo esté alto, la única forma de saberlo es mediante un análisis de sangre. La recomendación del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI, por sus siglas en inglés) es que las personas deben de hacerse el primer estudio de colesterol entre los nueve y 11 años, después cada cinco años. Pero los adultos deben hacerse el análisis más seguido.

Por otra parte, los factores que pueden aumentar el riesgo de tener los niveles de colesterol alto son la mala alimentación, tener obesidad, la falta de ejercicio, fumar cigarrillos, consumir alcohol, la edad y también la genética.

Reducir los niveles de colesterol es fundamental para mantener una buena salud cardiovascular. No olvides adoptar una dieta saludable, mantener un peso adecuado, realizar ejercicio regularmente, evitar el tabaco y el alcohol en exceso. Si tienes alguna duda, consulta a un profesional de la salud.

Google News

Más totopos

Entérate de las razones por las que no es bueno ingerir estos medicamentos. (Especial: Freepik).

¡No tomes medicamentos HCG para bajar de peso! La FDA explica por qué no son saludables

Échale ojo a los cepillos que salieron 'excelentes' y económicos, según la Profeco. (Especial: Freepik)

Profeco: chécate los cepillos de dientes de 3 piezas por menos de 50 pesos que resultaron excelentes

Cuida la salud de tus los más pequeños y chécate qué jugos se pasaron de edulcorantes. (Especial: Freepik).

Los jugos que la Profeco NO recomienda para los niños por su contenido de edulcorantes

Sheinbaum se reúne con su gabinete previo al anuncio de aranceles de Trump

Gobierno de Puebla refuerza atención en salud con exitosa operación pediátrica a niño de 5 años

Michoacán intensifica operativos contra el saqueo de agua en el lago de Pátzcuaro