Healthy

Frijoles: esto es lo que aporta si los comes diario

Los frijoles, al igual que las tortillas, nunca faltan en la dieta mexicana, por lo que te decimos cómo beneficia comerlos con frecuencia. 05 de noviembre, 2024 | 03:30 p.m.
Entérate de qué es lo que pasa si comes estas legumbres diario. (Especial).
Comer frijoles. | Entérate de qué es lo que pasa si comes estas legumbres diario. (Especial).

En tacos, tortas, como guarnición, en ensaladas o hasta en las exquisitas enfrijoladas, esta legumbre se prepara de muchas maneras en los hogares mexicanos. El consumo diario es muy común, y su impacto en la salud es tan grande que no creerías todo lo que aporta. Aquí te lo contamos con datos de expertos.

¿Cuáles son los beneficios de comer frijoles diario?

Los frijoles son una de las legumbres más consumidas en el país; incluso podemos comerlos en los antojitos mexicanos o en cualquier puesto de comida callejera. MedlinePlus detalla que son muy beneficiosos, siempre y cuando formen parte de una dieta saludable.

Los nutrientes que más destacan son los siguientes, según la institución:

  • Son altos en proteínas, ayudando a mantener los huesos, la piel y los músculos fuertes.
  • Calcio, que mantiene los huesos del cuerpo fuertes.
  • Fibra, ideal para una correcta digestión. Comer una taza al día proporcionará 15 g de fibra, siendo más de la mitad recomendada para adultos.
  • Potasio, que ayuda a la función de los nervios y músculos.
  • Vitaminas del grupo B, que ayudan a formar glóbulos rojos, así como el hierro y a absorber la energía de los alimentos, como el fósforo.
  • Ácido fólico, que ayuda al crecimiento de tejidos y a que las células trabajen correctamente.
  • Zinc, que funciona como protector contra los virus y bacterias que puedan llegar al sistema inmunitario.
  • Antioxidantes, que principalmente combaten enfermedades, el envejecimiento y previenen el daño celular.
Frijoles.
Así de beneficioso es comer frijolitos en tu dieta, según expertos. (Especial).

MedlinePlus también destaca que existen tipos de esta legumbre que son bajos en grasa y cuyo aporte es muy similar al de los productos de origen animal, por lo que son ideales incluso para veganos.

Además, el cuerpo los absorbe como carbohidratos de manera lenta, lo cual genera “energía constante para el cuerpo, el cerebro y el sistema nervioso."

La forma correcta de preparar frijoles, según MedlinePlus

En México, suelen prepararlos con manteca de cerdo, pero si se consumen sustituyéndola por aceites más saludables, como el de oliva, pueden darte los beneficios ya mencionados.

No obstante, la manera de prepararlos también influye mucho, por lo que MedlinePlus explica la mejor forma de hacerlo:

  1. Enjuaga bien los frijoles para quitarles la tierra y sécalos o escúrrelos.
  2. Ponlos a remojar por al menos dos o seis horas; aunque lo ideal es dejarlos una noche completa, cubriéndolos con tres veces su cantidad de agua. Esto ayudará a evitar que nos generen gases.
  3. Para cocerlos, evita agregar sal, ya que podría impedir su cocción; con cebolla, ajo y alguna hierba aromática de tu preferencia es suficiente. También evita poner manteca de cerdo.
Frijoles.
Prepara los frijoles de la mejor manera para aprovechar bien sus nutrientes. (Especial: Freepik).

Otras de las recomendaciones para obtener sus beneficios es que si no se está acostumbrado a comerlos, lo ideal es incluirlos poco a poco en la dieta, optar por versiones a granel, incluirlos guarnición en el desayuno, el almuerzo o la cena y masticarlos correctamente.

Los frijoles no solo son una legumbre deliciosa, si no que comerlos constantemente y prepararlos bien, beneficiará tu salud más de lo que imaginas.

Google News

Más totopos

Entérate de las razones por las que no es bueno ingerir estos medicamentos. (Especial: Freepik).

¡No tomes medicamentos HCG para bajar de peso! La FDA explica por qué no son saludables

Échale ojo a los cepillos que salieron 'excelentes' y económicos, según la Profeco. (Especial: Freepik)

Profeco: chécate los cepillos de dientes de 3 piezas por menos de 50 pesos que resultaron excelentes

Cuida la salud de tus los más pequeños y chécate qué jugos se pasaron de edulcorantes. (Especial: Freepik).

Los jugos que la Profeco NO recomienda para los niños por su contenido de edulcorantes

Sheinbaum se reúne con su gabinete previo al anuncio de aranceles de Trump

Gobierno de Puebla refuerza atención en salud con exitosa operación pediátrica a niño de 5 años

Michoacán intensifica operativos contra el saqueo de agua en el lago de Pátzcuaro