Healthy

Los tips de expertos para reducir las marcas de las cicatrices

Si tuviste un accidente que te causó una gran herida, no te preocupes, porque te decimos cómo puedes reducir las marcas de la cicatriz.04 de noviembre, 2024 | 04:14 p.m.
Así es como puedes reducir que te queden cicatrices muy marcadas en la piel. (Especial: Freepik).
Cicatrización. | Así es como puedes reducir que te queden cicatrices muy marcadas en la piel. (Especial: Freepik).

Sabemos que cada piel es distinta y que, al sufrir una herida, la cicatrización puede variar. No obstante, hay ciertos trucos que recomienda el Congreso Nacional de Heridas y Cicatrización de España, y aquí te los contamos, además de la alimentación que ayuda a que la piel rejuvenezca y luzca mejor.

¿Cómo reducir las marcas de la cicatrices?

El Congreso Nacional de Heridas y Cicatrización de España detalla que existen cuatro pasos muy sencillos que pueden ayudar a reducir las cicatrices visibles en nuestra piel, especialmente aquellas que resultan de heridas que requirieron puntadas. Estos pasos son los siguientes:

  • No arranques las costras: Cuando la piel comienza a generar costras, es porque empieza el proceso de sanación. Dejar que la piel lo haga por su cuenta es esencial, ya que si las quitas sin las recomendaciones de tu doctor, puedes reabrir la herida e incluso infectarla.
  • Usa protector solar: Este producto no solo es esencial para evitar el impacto de los rayos solares, sino que también ayudará a que la herida no tome un color café o marrón. De preferencia, úsalo de FPS de 30 o más y solo cuando vayas a salir.
  • Usa vaselina: Antes de aplicarla, debes lavar la zona cuidadosamente con jabón neutro y secarla con una gasa esterilizada. La vaselina ayudará a que la cicatriz no se haga demasiado grande o profunda.
  • Usa venda adhesiva: Después de poner Vaselina, lo mejor es cubrirla con una venda adhesiva, sobre todo durante los primeros tres días. Mantenerla inmovilizada la protegerá también de bacterias externas o infecciones, que pueden afectar la cicatrización.

Antes de animarte a hacer estos sencillos pasos, recuerda esperar a que la herida esté lo más seca posible, ya que de poner todo esto puedes generar molestias o que se te infecte.

Cicatrices.
Así es como puedes disminuir la aparición de cicatrices en tu piel, según expertos. (Especial: Freepik)

Los alimentos que te ayudarán a que tu piel resane más fácil

La vitamina C resulta ser una alternativa ideal para que la piel rejuvenezca y luzca tersa, según la médica especialista en medicina estética y longevidad, Miriam López, ya que ayuda a nuestro cuerpo a producir colágeno de manera natural, haciendo que hasta se le quiten las manchas.

Los alimentos donde puedes encontrarlo en mayor medida son:

  • Pimiento rojo
  • Kiwi
  • Cítricos
  • Brócoli
  • Melón
  • Guayaba
  • Piña
  • Sandía
  • Papaya,
  • Tomate
  • Mango
  • Frutos rojos y secos

Miriam también expreso que lo mejor es comerlos crudos o lo menos preparados posible, e incluidos en una dieta balanceada.

Si quieres evitar que se te haga muy visible tu cicatriz, ahora ya te sabes los trucos de expertos y qué alimentos pueden ayudarte a tu piel.

Google News

Más totopos

Así de fácil y sencillo puedes suplir la carne, si es que lo deseas. (Canva)

¿Quieres dejar la carne? Estas opciones vegetales son igual de nutritivas

¿Qué te gusta más, tener perritos o gatitos en casa? Chécate tu personalidad. (Canva)

¿Prefieres perros o gatos? Esta es tu personalidad, según la ciencia

Si padeces de migraña, ¡no te preocupes más! Nosotros te contamos algunos remedios naturales efectivos para que no las tengas. (Canva)

¡Dile adiós a la molesta migraña! Estos remedios naturales podrían ayudarte, según expertos

Muere Mariano Azuela Güitrón, ministro en retiro cercano a Ernesto Zedillo

Fiesta clandestina deja 5 menores intoxicados en la Guerrero; habían más de 800 personas hacinadas

Mario Delgado anuncia acciones para fortalecer al magisterio; destaca aumento salarial