Healthy

Requesón: el más saludable ¡y que hasta se lo ponen a los tlacoyos y gorditas!

Este producto lácteo, el cual NO es queso, es tan saludable y versátil que incluso lo encuentras en cualquier cremería o supermercado.03 de noviembre, 2024 | 05:30 p.m.
Estos son los beneficios de comer requesón, según expertos. (Especial: Freepik).
Comer requesón. | Estos son los beneficios de comer requesón, según expertos. (Especial: Freepik).

“¿De qué va a querer, joven, de requesón o frijol?” es lo que solemos escuchar cuando vamos a deleitarnos con un tlacoyo o una gordita. Sin embargo, aunque pueda parecer un producto común, incluso en las garnachitas, el requesón es tan saludable y accesible que definitivamente querrás incluirlo en tu dieta diaria.

Requesón: el que es barato y se utiliza en antojitos mexicanos

Como bien te dijimos, el requesón (también conocido como queso ricota) es un producto obtenido del suero que se produce al hacer queso y se deja fermentar, por lo que es más bien un lácteo, según Cocina Larousse.

Además, se trata de un ingrediente muy accesible y fácil de encontrar, por lo que es común verlo como relleno en preparaciones como tlacoyos, gorditas, quesadillas e incluso en empanadas y postres.

Su costo empieza desde los 40 pesitos si lo adquieres en tiendas locales o cremerías, mientras que en el supermercado suele estar arriba de los 50 pesos y puedes encontrarlo en diversas marcas y presentaciones.

Tlacoyo de requesón.
Descubre los beneficios de uno de los ingredientes más famosos en los tlacoyos y gorditas. (Especial).

Los beneficios del requesón, según expertos

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación detalla que el requesón es un producto con “proteínas de alto valor biológico”, ya que aporta una cantidad cuatro veces mayor que la de la leche, gracias a los dos tipos que contiene: actoglobulina y lactoalbúmina.

Además, su contenido en grasa es mucho menor en comparación con otros productos, con una cantidad de 4 g cada 100 g, y otorga aminoácidos esenciales que ayudan al correcto funcionamiento del organismo.

También proporciona el 21% de la ingesta recomendada de minerales para una mujer o un hombre de 20 a 39 años de edad, así como vitaminas como la B12, B2 y B3 (niacina), que aportan energía al metabolismo.

A pesar de su aporte a la salud, debes saber que debe haber un equilibrio en su consumo y que es recomendable combinarlo con otros platillos saludables para un consumo constante y adecuado.

Ahora que ya sabes que este lácteo tiene las ‘3 b’, es momento de añadirlo a tu dieta y aprovechar sus beneficios, incluso comerlo en algún antojito mexicano.

Google News

Más totopos

Así de fácil y sencillo puedes suplir la carne, si es que lo deseas. (Canva)

¿Quieres dejar la carne? Estas opciones vegetales son igual de nutritivas

¿Qué te gusta más, tener perritos o gatitos en casa? Chécate tu personalidad. (Canva)

¿Prefieres perros o gatos? Esta es tu personalidad, según la ciencia

Si padeces de migraña, ¡no te preocupes más! Nosotros te contamos algunos remedios naturales efectivos para que no las tengas. (Canva)

¡Dile adiós a la molesta migraña! Estos remedios naturales podrían ayudarte, según expertos

Muere Mariano Azuela Güitrón, ministro en retiro cercano a Ernesto Zedillo

Fiesta clandestina deja 5 menores intoxicados en la Guerrero; habían más de 800 personas hacinadas

Mario Delgado anuncia acciones para fortalecer al magisterio; destaca aumento salarial