Healthy

Café: estos son los mitos y realidades sobre esta bebida, según expertos

¿Eres de los que les da pendiente tomar café por “lo que te puede causar”? No te preocupes, aquí te contamos TODO, según Profeco.23 de octubre, 2024 | 02:45 p.m.
Si eres de los que se creen todo lo que dicen del café, Profeco ya reveló la verdad sobre esta bebida negra. (Especial: Freepik).
Tomar café. | Si eres de los que se creen todo lo que dicen del café, Profeco ya reveló la verdad sobre esta bebida negra. (Especial: Freepik).

A pesar de que el café es una bebida famosa e indispensable para muchos por la mañana, hay quienes temen tomarlo por lo que puede causar. Sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ya salió a ‘destapar’ la verdad, y aquí te la contamos.

¿Verdad o mito? Esto es lo que dice Profeco del café

Por si no sabías, existen mitos sobre esta bebida, como que puede causar insomnio, dañar el estómago, ser adictiva y ser perjudicial para los niños. Sin embargo, la Profeco ha aclarado la verdad sobre estas creencias, que son los siguientes:

  • El café NO afecta directamente el crecimiento de los niños; sin embargo, sí puede causarles hiperactividad, caries debido a la acidez de la cafeína e insomnio, especialmente en niños de 5 a 12 años que requieren 11 horas de sueño al día.
  • Sí es adictivo debido a la cafeína, que actúa como estimulante. Por ello, muchas personas recurren a beber café durante el día para obtener este efecto. Sin embargo, es importante mantener una moderación para evitar que afecte a nivel físico y mental.
  • No produce insomnio, pero sí puede afectar el sueño, especialmente si se consume antes de ir a la cama. Sin embargo, esto también depende de la sensibilidad de cada persona; aquellas que están acostumbradas a beber café pueden experimentar que “su efecto disminuye a medida que se metaboliza”.
  • El café no genera problemas gastrointestinales, pero puede afectar a las personas diagnosticadas con enfermedades del tracto digestivo. Por ello, la Profeco recomienda hacerse una revisión para determinar la tolerancia individual. De hecho, “tomar café después de comer facilita la digestión porque la cafeína estimula la secreción gástrica”.
Beber café.
Así es como impacta una taza de café y la mejor forma de beberlo, según Profeco. (Especial: Freepik).

¿Qué sucede si se consume mucha cafeína?

El café de grano puro es una buena opción para beber por las mañanas y durante el día, ya que, según la Mayo Clinic, puede ayudar a evitar el desarrollo de enfermedades como la diabetes tipo 2, el Parkinson, enfermedades cardiovasculares, hepáticas e incluso cáncer de hígado.

No obstante, excederse de la cantidad, la cual, Profeco recomienda que sea 400mg por día en adultos, puede ocasionar problemas como:

  1. Ansiedad, tristeza, nerviosismo e irritabilidad.
  2. Dolor de cabeza, náuseas y malestar estomacal.
  3. “Pérdida de agua, sal y calcio por medio de la orina, ya que actúa como diurético".
  4. Falta de concentración.
  5. Afectación del sueño.
  6. Frecuencia cardíaca acelerada y aumento en la presión arterial.
Excederte de café.
¡No lo hagas!, así afectas excederte de café, según Profeco. (Especial: Freepik).

Además, la Procuraduría recomendó que las personas que padecen migraña, dolores de cabeza crónicos, ansiedad, problemas gastrointestinales, enfermedades cardíacas, así como las mujeres embarazadas o en etapa de lactancia, y los niños o adolescentes, eviten consumir esta bebida.

Si tienes dudas sobre el cafecito, con estos datos que reveló Profeco, no dudes en optar por beber este líquido negro en su versión de grano y con moderación.

Google News

Más totopos

Entérate de las razones por las que no es bueno ingerir estos medicamentos. (Especial: Freepik).

¡No tomes medicamentos HCG para bajar de peso! La FDA explica por qué no son saludables

Échale ojo a los cepillos que salieron 'excelentes' y económicos, según la Profeco. (Especial: Freepik)

Profeco: chécate los cepillos de dientes de 3 piezas por menos de 50 pesos que resultaron excelentes

Cuida la salud de tus los más pequeños y chécate qué jugos se pasaron de edulcorantes. (Especial: Freepik).

Los jugos que la Profeco NO recomienda para los niños por su contenido de edulcorantes

Carlos Slim se 'confiesa': se declara fan de Trump

Homenaje al Mencho: ¿hay multas por poner imágenes de criminales en conciertos en CDMX?

Sheinbaum habla con primer ministro de Canadá: aranceles es el tema 'protagonista'