Healthy

¿Hacer gestos faciales me provocará arrugas? Esto dicen los expertos

Las arrugas o líneas de expresión son un tema de preocupación para muchos, especialmente para aquellos que buscan tener un rostro joven.18 de octubre, 2024 | 06:30 a.m.
¿Alguna vez escuchaste a alguien decir que los gestos faciales provocan arrugas? ¿Qué tan cierto es? Esto dicen los expertos. (Freepik)
Arrugas faciales por hacer gestos | ¿Alguna vez escuchaste a alguien decir que los gestos faciales provocan arrugas? ¿Qué tan cierto es? Esto dicen los expertos. (Freepik)

Todas las personas hacemos gestos, pues son una forma de comunicación no verbal. Esta acción la realizamos a diario, pero nunca nos ponemos a pensar si en realidad puede afectarnos en algo. ¿Alguna vez notaste que cuando haces un gesto, como levantar las cejas se forman algunas arrugas o líneas de expresión? ¿Será que hacer gestos faciales las provocará? Te contamos qué es lo que opinan los expertos.

¿Mover la cara provoca arrugas?

En pocas palabras sí, hacer gestos faciales te provocará arrugas. Las expresiones faciales repetitivas son una de las causas más comunes que derivan las líneas de expresión y las arrugas, de acuerdo con Mayo Clinic. Ya sea que entrecierres los ojos, sonrías o frunzas el ceño. Hacer los gestos faciales muy seguidos y con el paso del tiempo, los surcos se convertirán en una característica más de tu rostro.

Las arrugas del rostro más comunes son las que aparecen alrededor de la boca y ojos, así como las de la frente. Esto ocurre porque hay músculos circulares o en movimiento, señala la UNAM. Tienes que saber que los gestos faciales no son las únicas causas que provocan líneas de expresión, pues existen otros factores que aceleran la aparición de estas en el rostro. De acuerdo con Mayo Clinic, estas son otras causas de las arrugas:

  • Edad: con el envejecimiento, la piel se vuelve menos elástica y más seca. Además, contiene menos grasa y colágeno, provocando arrugas y flacidez en la piel.
  • Radiación ultravioleta: la constante exposición al sol acelera el envejecimiento y la aparición de arrugas. Por eso es imprescindible el uso del protector solar.
  • Hábito de fumar y contaminación: fumar hará que te aparezcan más líneas de expresión, así como los contaminantes del aire.
  • Antecedentes familiares: los genes de nuestra familia son un factor determinante para la textura de la piel.
@brentello_derma Respuesta a @Dra.Bren Tello Algunas de las preguntas más frecuentes en la consulta de Dermatología #derma #skincare #dermatips #dermas #cuidadodelapiel #arrugas #pelo #skintok #toxinabotulinica #hair #cabello #haircare ♬ Storytelling - Adriel

¿Cómo prevenir las arrugas?

Aunque no es posible evitar completamente la aparición de las arrugas, hay cosas que puedes hacer para retrasar su aparición. Por ejemplo, proteger tu cara del sol, usa protector solar; reaplícalo varias veces al día. También es fundamental que te laves el rostro y uses un buen humectante, dile adiós al cigarro y sobre todo, mantén una dieta saludable, comiendo alimentos buenos para la salud.

Ya lo sabes, si no quieres sufrir por arrugas, evita hacer muchos gestos faciales, pero no solo eso, toma a consideración las recomendaciones de los expertos para que retrases al máximo su aparición.

Google News

Más totopos

Entérate de las razones por las que no es bueno ingerir estos medicamentos. (Especial: Freepik).

¡No tomes medicamentos HCG para bajar de peso! La FDA explica por qué no son saludables

Échale ojo a los cepillos que salieron 'excelentes' y económicos, según la Profeco. (Especial: Freepik)

Profeco: chécate los cepillos de dientes de 3 piezas por menos de 50 pesos que resultaron excelentes

Cuida la salud de tus los más pequeños y chécate qué jugos se pasaron de edulcorantes. (Especial: Freepik).

Los jugos que la Profeco NO recomienda para los niños por su contenido de edulcorantes

Sheinbaum impulsa trenes de pasajeros con inversión histórica

Contingencia se pone 'terca': ¿qué carros no circulan HOY en CDMX y Edomex?

Consejo Universitario condena sentencia y multa a Enrique Graue, exrector de la UNAM