Healthy

¡Se va la comida chatarra de las escuelas! y aquí te lo contamos todo

Desde tacos, quesadillas, chilaquiles, golosinas, refrescos y variedad de alimentos chatarra más, se irán por fin de las escuelas y aquí te decimos cuándo entra en vigor esta ley.26 de septiembre, 2024 | 07:30 p.m.
Gobierno de México prohíbe la comida chatarra en las escuelas.
Comida chatarra en las escuelas. | Gobierno de México prohíbe la comida chatarra en las escuelas.

¡Adiós a los chicharrones, sopas instantáneas, dulces y todo tipo de comida chatarra escuelas de México! De acuerdo con las autoridades federales, se prohibirá la venta y publicidad de alimentos y bebidas con azúcar, sal y alto contenido calórico o con grasa de todos los niveles.

Desde kínder, primaria y secundaria, hasta las preparatorias, institutos tecnológicos y universidades tendrán prohibido vender chilaquiles, quesadillas, tacos, tacos de canasta, tacos dorados, botanas, frituras, cacahuates, pastelitos, donas, galletas, néctares de fruta, jugos, bebidas deportivas, entre otros alimentos que contengan sellos o sean perjudiciales a la salud.

¿Cuáles son las opciones que propuso el Gobierno de México para sustituir estos alimentos? Te contamos

Tras dar a conocer la prohibición de los alimentos y bebidas que tengan etiquetado frontal de advertencia, el Gobierno de México propuso vender leche descremada, frutas, verduras, cereales integrales como amaranto o avena sin azúcar. También leguminosas, alimentos de origen animal y bebidas que no deberán contener azúcar añadida o sal.

Esto como parte de un proyecto para regular las cooperativas, comedores, máquinas expendedoras o negocios que vendan alimentos preparados o empaquetados a los estudiantes. Además, incluye a los puestos y locales fuera de la escuela y que estén cerca del perímetro de las instituciones educativas como restaurantes, tiendas, puestos de comida, etc.

Así es la iniciativa que impide la venta de comida chatarra en el país.
Gobierno de México prohíbe la comida callejera en las escuelas del país.

¿Cuál es el propósito de ponerle sellos a los alimentos?

Tanto el Gobierno de México, como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sostienen que los sellos de advertencia en alimentos tienen como el objetivo de informar a los consumidores sobre el contenido de nutrientes. Asimismo, ayudan a tomar decisiones de compra más saludables:

  • Los sellos indican si un producto tiene un exceso de azúcar, grasas saturadas, sodio o calorías
  • La información que brindan los sellos es sencilla y debe ser visible a fin de entender el mensaje fácilmente
  • Cuanto menos sello tenga un producto, más saludable es
  • Los sellos ayudan a evitar que los consumidores supongan que un producto es más saludable de lo que realmente es
  • Los ellos pueden mejorar los productos de la industria alimentaria.

Es por ello que esta iniciativa tiene el objetivo de mejorar la calidad de alimentación de las personas, principalmente de los estudiantes que están en desarrollo y necesitan comer bien, de forma saludable, combinado con el ejercicio y estudio para conseguir una vida sana.

Google News

Más totopos

Échale ojo a los cepillos que salieron 'excelentes' y económicos, según la Profeco. (Especial: Freepik)

Profeco: chécate los cepillos de dientes de 3 piezas por menos de 50 pesos que resultaron excelentes

Cuida la salud de tus los más pequeños y chécate qué jugos se pasaron de edulcorantes. (Especial: Freepik).

Los jugos que la Profeco NO recomienda para los niños por su contenido de edulcorantes

¡Deja de creer en estos mitos! Nosotros te decimos qué es lo que se cree sobre este delicioso alimento. (Canva)

Estos son los mitos del pepino más comunes

Sheinbaum mantiene alta aprobación del 83% en marzo, revela El Financiero

Inés Gómez Mont está en EU: gobierno quiere su extradición y critica liberación de sus cuentas

Secretaria de Seguridad de EU pide a Sheinbaum reforzar fronteras y datos biométricos