Healthy

La razón por la que sientes culpa todo el tiempo, según expertos

Seguramente alguna vez te sentiste con el sentimiento de culpabilidad sin razón alguna, pero no te preocupes más porque esto tiene una razón que aquí te explicamos.12 de septiembre, 2024 | 06:00 a.m.
Descubre las razones detrás del sentimiento de culpa. (Especial: Freepik).
Sentir culpa. | Descubre las razones detrás del sentimiento de culpa. (Especial: Freepik).

La culpa es una emoción que juega un papel muy importante en la vida humana, y que muchas veces por no saber gestionarla o entenderla, podemos llegar a utilizarla como inhibidor de nuestras actividades y demás sentimientos.

Para que sepas más al respecto, agárrate el tecito y siéntate que te lo revelamos a continuación ¡con datos de expertos!

¿Qué es la culpa?

El psicólogo Juan Antonio Barrera detalla que la culpa es una emoción social que se construye y se presenta normalmente cuando hacemos algo mal o dejamos de hacerlo.

Se puede evocar también a través de la vergüenza y el remordimiento, además de ocasionarse normalmente por una serie de reglas expuestas por los padres, la escuela o la religión.

Barrera explica que este sentimiento no es negativo, ya que es una ‘consciencia sobre el arrepentimiento’ de algún acto que hasta puede afectarle a otros, sin embargo, cuando llega a ‘atormentarnos’ es cuando nos encontramos en una especie de ‘enfermedad’ debido a que no podemos gestionarlo y afecta nuestra salud física, mental y emocional.

¿Por qué sentimos culpa todo el tiempo?

Como lo mencionamos arriba, sentir esta emoción tiene que ver por una parte con terceros y las ‘reglas’ que imponen (escuela, familia, religión, sociedad, etc.), algo con lo que estamos constantemente o todo el tiempo rodeados, y por el otro, influye bastante nuestra personalidad y qué tan ‘perfeccionistas’ podamos llegar a ser.

Antonio Barrera expresó que cuando alguien que se caracteriza por cumplir todo el tiempo y de repente presenta alguna falla (que recalca, es humanamente válido), se puede llegar a sentir constantemente culpable y hasta si se excede en no controlarlo, puede llegar a perder su personalidad, además de afectar su salud de manera general, teniendo estrés, ansiedad, depresión y problemas reflejados en nuestro sistema inmunológico.

Sentir culpa.
Esta es la mejor forma de gestionar la culpa, según expertos. (Especial: Freepik)

La mejor forma de gestionar la culpa

Barrera explica que se puede darle un giro contrario y positivo a este sentir cuando llega a ‘salirse de nuestras manos’, diciendo que “si se siente culpa, se debe sentir confianza”, a través de una firmeza y aceptación de lo que somos, lo que nos gusta, lo que no y lo que queremos llegar a hacer.

Además de que si está en la posibilidad de las personas, pueden acudir con expertos de la salud emocional (psicólogos, psiquiatras, etc.) para poder procesar sus emociones.

Si eres de los que siempre sienten culpa y quiere darle solución a esta emoción, solo recuerda que es algo que requiere mucha paciencia, esfuerzo personal y que muchas veces, no es un sentimiento negativo.

Google News

Más totopos

Así de fácil y sencillo puedes suplir la carne, si es que lo deseas. (Canva)

¿Quieres dejar la carne? Estas opciones vegetales son igual de nutritivas

¿Qué te gusta más, tener perritos o gatitos en casa? Chécate tu personalidad. (Canva)

¿Prefieres perros o gatos? Esta es tu personalidad, según la ciencia

Si padeces de migraña, ¡no te preocupes más! Nosotros te contamos algunos remedios naturales efectivos para que no las tengas. (Canva)

¡Dile adiós a la molesta migraña! Estos remedios naturales podrían ayudarte, según expertos

Sábado de chubascos: lloverá en 20 estados; frente frío se acerca con vientos fuertes

¿EU tiene una ‘lista negra’ contra políticos mexicanos? Esto dice ProPublica

La pegan al narco en Querétaro: destruyen laboratorio y sustancias químicas con valor de 638 mdp