Healthy

¿Qué pasa si como pasta diario?

Si eres de los que comen pasta todos los días, chécate qué le ocurre a tu cuerpo tras ingerirla.03 de septiembre, 2024 | 08:00 p.m.
La pasta es un alimento muy consumido en gran parte del mundo, pero, ¿qué tan saludable es? (Freepik)
¿Es saludable comer pasta? | La pasta es un alimento muy consumido en gran parte del mundo, pero, ¿qué tan saludable es? (Freepik)

La pasta o sopas forman parte de la dieta de los mexicanos. Mucha de la población la incluye en su dieta diaria, pero, ¿esto es saludable? ¿Qué pasa si la como todos los días? A continuación, te contaremos más sobre estas dudas.

¿Es bueno o malo para la salud comer pasta?

Antes de comenzar, definamos qué es la pasta. Según se lee en Larousse Cocina, es una masa rica en gluten elaborada con la parte exterior del trigo. Esta se deja endurecer para después consumirse cocida.

No obstante, señala que la pasta en México comenzó a consumirse desde la época del Porfiriato.

La UNAM indica que la pasta entra en la clasificación de los cereales, junto con el maíz, trigo, avena, centeno, cebada, amaranto, arroz y sus productos derivados.

Estos son ricos en fibra, vitaminas y minerales. Asimismo, la OMS señala que una alimentación saludable en un adulto debe de incluir frutas, verduras, legumbres, frutos secos y cereales integrales.

¿Qué pasa cuando se come mucha pasta?

La pasta puede formar parte de una dieta diaria, siempre y cuando se respeten las raciones recomendadas por los médicos y profesionales de la nutrición.

Además, en muchas de las ocasiones, preparar pasta (aguada o tipo italiana) viene acompañada de verduras como el tomate, la cebolla, el cilantro, etcétera. Esto aumenta más su contenido en nutrientes.

Consumirla no es malo, pero como cualquier otro alimento, la clave es la porción. No debes excederte, pues hacerlo puede hacer que ganes peso.

Recuerda siempre combinarla con otros alimentos que logren un equilibrio en tu dieta y no olvides la actividad física. Así podrás disfrutar de este alimento versátil y económico sin perjudicar tu salud.

Comer pasta a diario sí es posible, solo necesitas hacer un balance con los alimentos que ingieres y combinarla con ejercicio. No dudes en incluirla en tu dieta y disfrutar de los beneficios que te aportará, aunque si tienes algunas dudas sobre las porciones en las que debes consumirla, consulta a un profesional de la nutrición.

Google News

Más totopos

Échale ojo a los cepillos que salieron 'excelentes' y económicos, según la Profeco. (Especial: Freepik)

Profeco: chécate los cepillos de dientes de 3 piezas por menos de 50 pesos que resultaron excelentes

Cuida la salud de tus los más pequeños y chécate qué jugos se pasaron de edulcorantes. (Especial: Freepik).

Los jugos que la Profeco NO recomienda para los niños por su contenido de edulcorantes

¡Deja de creer en estos mitos! Nosotros te decimos qué es lo que se cree sobre este delicioso alimento. (Canva)

Estos son los mitos del pepino más comunes

Secretaria de Seguridad de EU pide a Sheinbaum reforzar fronteras y datos biométricos

31 de marzo: estas son las noticias de hoy más relevantes

'Le llueve' al Cuau: investigan a 14 exfuncionarios de su gobierno en Morelos