Healthy

¡No quemes cohetes en este mes patrio! Así afectan en la salud

Los cohetes están hechos con pólvora, mezcla explosiva que puede ser peligrosa si no se maneja con los cuidados y prudencia necesarios. Aquí te contamos cómo afecta a tu salud.03 de septiembre, 2024 | 07:00 p.m.
¡La pirotecnia no es un juego! Usar cohetes puede tener grandes riesgos a la salud. (UNAM)
Riesgos a la salud de la pirotecnia | ¡La pirotecnia no es un juego! Usar cohetes puede tener grandes riesgos a la salud. (UNAM)

Durante este mes patrio, donde se conmemora el Día de la Independencia de México, es común que la población utilice fuegos artificiales, sin embargo, ¿sabías que tronar cohetes tiene riesgos para tu salud? Nosotros te contamos más.

¿Qué daños causan los fuegos pirotécnicos?

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) señala que la exposición a los contaminantes producidos por la pirotecnia puede causar una variedad de problemas de salud, entre ellos:

  • Problemas respiratorios: los cohetes contienen sustancias peligrosas que, al ser inhaladas provocan problemas a las vías respiratorias.
  • Irritación en ojos y piel: la exposición directa a la pirotecnia puede causar quemaduras e irritación en los ojos.

Por otra parte, la UNAM señala que usar este tipo de explosivos es muy riesgoso, pues su mal uso puede desembocar en la amputación de las extremidades.

Otra de las cosas que afectan los fuegos artificiales es el medioambiente, pues contienen sustancias altamente tóxicas que se liberan en la naturaleza.

Un niño con un fuego artificial.
Utilizar fuegos artificiales representa un riesgo para tu salud y para el medioambiente. (Secretaría de Salud)

Alternativas seguras para celebrar el Mes Patrio

Hay muchas maneras de celebrar el mes patrio de manera segura y divertida, sin la necesidad de recurrir a la pirotecnia. Puedes hacer:

  • Mirar fuegos artificiales profesionales: ver los fuegos artificiales manejados por expertos es una manera de disfrutar el día.
  • Desfiles y eventos: durante el mes patrio en varias partes del país se ofrecen eventos culturales o desfiles que puedes apreciar.
  • Conciertos: por ejemplo, en el Zócalo de la CDMX se presentará la Banda MS durante el grito.
  • Actividades al aire libre: puedes salir con tu familia a disfrutar de la naturaleza, como pasear en bici o caminar por algún parque.
  • Comer: es la excusa perfecta para salir y degustar los platillos representativos de México, como el pozole, los Chiles en Nogada o una buena birria.

Utilizar fuegos artificiales es muy riesgoso para la salud y es malo para el medioambiente. Disfruta del mes patrio con numerosas actividades que son seguras y divertidas para ti y tu familia.

Google News

Más totopos

Échale ojo a los cepillos que salieron 'excelentes' y económicos, según la Profeco. (Especial: Freepik)

Profeco: chécate los cepillos de dientes de 3 piezas por menos de 50 pesos que resultaron excelentes

Cuida la salud de tus los más pequeños y chécate qué jugos se pasaron de edulcorantes. (Especial: Freepik).

Los jugos que la Profeco NO recomienda para los niños por su contenido de edulcorantes

¡Deja de creer en estos mitos! Nosotros te decimos qué es lo que se cree sobre este delicioso alimento. (Canva)

Estos son los mitos del pepino más comunes

Homenaje al Mencho: ¿hay multas por poner imágenes de criminales en conciertos en CDMX?

Sheinbaum habla con primer ministro de Canadá: aranceles es el tema 'protagonista'

Incautación millonaria en Sinaloa: el Ejército asegura droga por 279 mdp