Healthy

¿Qué pasa si comemos a diario bolillos? Te decimos

Si consumes bolillo a diario, descubre si es recomendable para tu salud incluirlo con tanta frecuencia en tu dieta.21 de agosto, 2024 | 06:00 p.m.
El bolillo forma parte de la gastronomía mexicana y lo encontramos en un sinfín de platillos. (Pixabay)
bolillo en la dieta | El bolillo forma parte de la gastronomía mexicana y lo encontramos en un sinfín de platillos. (Pixabay)

El bolillo es un alimento básico en la dieta de muchos mexicanos. Su sabor y textura lo convierten en un acompañante ideal para diversas comidas. Se utiliza en múltiples platillos como las tortas, la capirotada, o incluso para espesar el mole. Pero, ¿qué pasa si lo consumimos a diario? ¿Es saludable incluirlo en nuestra alimentación del día a día? A continuación, te contamos más.

¿Qué es el bolillo?

Larousse Cocina en su diccionario define al bolillo como: “Pan salado de trigo de forma similar a un rombo, con una hendidura en el centro. Es crujiente por fuera y suave y esponjoso por dentro”.

Este rico pan lleva años acompañando la dieta de los mexicanos porque es muy económico, versátil y delicioso.

Unos ricos bolillos con otros panes de chocolate.
El bolillo forma parte de la dieta de la mayoría de los mexicanos. (Pixabay)

¿Puedo comer bolillo diario?

Este pan es un alimento que sí puedes incluir en tu dieta diaria, claro, esto varía dependiendo de tus necesidades nutricionales o si padeces de alguna enfermedad; sin embargo, en personas sanas no debería haber problema.

Según el Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes, 1/2 pieza de bolillo equivale a una tortilla; ambos entran en la categoría de cereales y tubérculos sin grasa.

Además, su aporte calórico es de tan solo 70 calorías, distribuidas en dos gramos de proteína y 15 gramos de carbohidratos. Es decir, comer medio bolillo es similar a comer una tortilla.

Como puedes observar, cuenta con un bajo contenido calórico, por lo que es viable consumir un bolillo diariamente. Recuerda que, como con todo alimento, es importante moderar su consumo. Acompañado de una alimentación balanceada, puede ayudarte a cumplir con tus metas nutricionales.

El bolillo puede ser parte de una dieta equilibrada si se consume con moderación y se combina con otros alimentos saludables. Antes de hacer cambios significativos en tu dieta, es esencial que consideres tus objetivos de salud y consultes con un profesional.

Reflexiona sobre tus hábitos alimenticios y cómo cada elección que haces puede impactar tu bienestar a largo plazo. ¿Estás tomando las decisiones más saludables para ti?

Google News

Más totopos

Entérate de las razones por las que no es bueno ingerir estos medicamentos. (Especial: Freepik).

¡No tomes medicamentos HCG para bajar de peso! La FDA explica por qué no son saludables

Échale ojo a los cepillos que salieron 'excelentes' y económicos, según la Profeco. (Especial: Freepik)

Profeco: chécate los cepillos de dientes de 3 piezas por menos de 50 pesos que resultaron excelentes

Cuida la salud de tus los más pequeños y chécate qué jugos se pasaron de edulcorantes. (Especial: Freepik).

Los jugos que la Profeco NO recomienda para los niños por su contenido de edulcorantes

Detienen a Carlota, mujer de la tercera edad que mató en Chalco a 2 hombres por 'invadir' su depa

Contingencia sigue 'terca': se mantiene activa Fase 1 en la CDMX y Edomex

Cuáles son las prestaciones que debe tener una trabajadora del hogar, según la ley