Healthy

¿Por qué duele la nariz al inhalar agua en la alberca? Descubre cómo evitarlo

Antes de sumergirte en la alberca o al mar, descubre por qué inhalar agua puede causar dolor en tu nariz y aprende cómo evitar esta incómoda situación.21 de agosto, 2024 | 12:00 p.m.
Descubre por qué duele la nariz al inhalar agua de la alberca o el mar. (Pexels)
Nadar | Descubre por qué duele la nariz al inhalar agua de la alberca o el mar. (Pexels)

Nadar en una alberca es una actividad muy relajante, pero también agotadora y que requiere precisión, ya que dentro del agua pueden ocurrir situaciones poco agradables, como inhalar accidentalmente agua de la piscina, lo que provoca una molesta sensación de dolor y ardor. Aquí te explicamos por qué sucede esto y cómo puedes evitarlo.

Por esta razón te arde la nariz cuando inhalas agua en la piscina

Cuando entra agua a tu nariz, se produce una sensación de dolor y ardor. Esto se debe, según un video del canal de Natación en YouTube, a que la nariz está compuesta por muchas terminaciones nerviosas, además de tener una temperatura cálida en su interior y ser un ambiente salado.

Contrario a esto, el agua de la piscina es fría y no contiene sal. Al entrar en contacto estos dos elementos tan opuestos, se genera esa sensación dolorosa en tu nariz.

Nadador.
Cuida tu nariz para evitar un mal momento (Pexels).

Recomendaciones para evitar que entre agua a tu nariz mientras nadas

  • Sopla burbujas: Mientras estés bajo el agua, trata de soplar suavemente por la nariz. Esto crea un flujo de aire que impide que el agua entre en tus fosas nasales. ¡Es como si estuvieras haciendo burbujas bajo el agua, lo cual también puede ser divertido!
  • Usa pinzas nasales: Si te resulta difícil evitar que el agua entre en la nariz, puedes probar con unas pinzas nasales. Son pequeñas y cómodas, y te ayudan a sellar la nariz para que no entre agua mientras nadas.
Nadadora.
Úsalas y evita inhalar agua (Freepik).
  • Respira con calma: Intenta inhalar por la boca y exhalar por la nariz. Esta técnica no solo te ayuda a mantener el agua fuera, sino que también te permite mantener un ritmo de respiración más relajado mientras nadas.
  • Cabeza en posición correcta: Al nadar, especialmente en estilo libre, trata de mantener la cabeza ligeramente inclinada hacia abajo. Esto ayuda a que el agua fluya hacia los lados y no directamente hacia tu nariz.
  • Máscara de natación: Si el agua de la alberca es particularmente irritante, puedes considerar usar una máscara que cubra tanto los ojos como la nariz. Esto no solo protege tus ojos del cloro, sino que también mantiene tu nariz libre de agua.

Recuerda que nadar debe ser una experiencia placentera y libre de incomodidades. Siguiendo estos consejos, no solo protegerás tu nariz del dolor y ardor al inhalar agua, sino que también podrás disfrutar de cada momento en la alberca con mayor tranquilidad.

No permitas que pequeños contratiempos arruinen tu tiempo de diversión; toma precauciones y disfruta del agua sin preocupaciones.

Google News

Más totopos

Entérate de las razones por las que no es bueno ingerir estos medicamentos. (Especial: Freepik).

¡No tomes medicamentos HCG para bajar de peso! La FDA explica por qué no son saludables

Échale ojo a los cepillos que salieron 'excelentes' y económicos, según la Profeco. (Especial: Freepik)

Profeco: chécate los cepillos de dientes de 3 piezas por menos de 50 pesos que resultaron excelentes

Cuida la salud de tus los más pequeños y chécate qué jugos se pasaron de edulcorantes. (Especial: Freepik).

Los jugos que la Profeco NO recomienda para los niños por su contenido de edulcorantes

Detienen a Carlota, mujer de la tercera edad que mató en Chalco a 2 hombres por 'invadir' su depa

Contingencia sigue 'terca': se mantiene activa Fase 1 en la CDMX y Edomex

MC y Morena votaron contra la transparencia PRI