Healthy

Café: la razón por la que NO debes de darle a tu pequeño

No todas las bebidas son aptas para niños, algunas podrían dañar más que beneficiar su salud.15 de agosto, 2024 | 12:00 p.m.
¿El café es apto para consumirse por niños? (Pexels).
Cafeína | ¿El café es apto para consumirse por niños? (Pexels).

La cafeína está presente en muchos alimentos y bebidas, e incluso en medicamentos. Sin embargo, la realidad es que este compuesto no es apto para todas las edades. Los niños, en particular, podrían presentar diversos síntomas si consumen café o algún snack o líquido que la contenga. Aquí te explicamos por qué y qué dicen los expertos.

¿Los niños pueden tomar café?

La Fundación MAPFRE argumenta en su sitio web que los niños no deben tomar café debido a que contiene cafeína, una sustancia estimulante no apta para la edad infantil.

Además, menciona que los niños son más vulnerables a los efectos de la cafeína, lo que podría generarles nerviosismo, irritabilidad, insomnio e incluso taquicardia.

Pediatrics Northwest PS recomienda evitar o limitar el consumo de cafeína en los niños, especialmente en los más pequeños. Según esta fuente, los niños menores de 12 años deben evitarla por completo.

De acuerdo con Pediatrics Northwest PS, los efectos que el cuerpo de un niño podría experimentar si consume cafeína en exceso incluyen:

  • Problemas de sueño (insomnio, no descansar o cansancio durante el día).
  • Adicción a la cafeína y posteriormente síntomas de abstinencia como dolor de cabeza, fatiga, dificultad para concentrarse, cambios de humor e irritabilidad.
  • Ansiedad o nerviosismo.
  • Taquicardias.
  • Malestares estomacales como diarrea.
  • Deshidratación.
Café.
Los expertos no recomiendan su consumo en niños (Pexels).

También menciona que las bebidas con cafeína suelen contener gran cantidad de azúcares y calorías, lo que podría empeorar los síntomas en el cuerpo de los niños.

Otros alimentos donde se puede encontrar cafeína

Pediatrics Northwest PS menciona en su sitio web que la cafeína puede estar presente no solo en una taza de café, sino en otros alimentos y bebidas, como:

  • Bebidas energizantes
  • Té dulce y/o helado
  • Aguas y jugos aromatizados
  • Chocolate
  • Helado sabor café
  • Yogur helado
  • Barritas energéticas
  • Chicles
  • Algunos medicamentos (revisa sus etiquetas o consúltalo con su pediatra)

Si tienes dudas sobre si un producto contiene cafeína, lo ideal es revisar la etiqueta nutricional o la lista de ingredientes. Ante cualquier síntoma que detectes en tus hijos, acude a un médico para recibir la orientación adecuada.

Google News

Más totopos

Échale ojo a los cepillos que salieron 'excelentes' y económicos, según la Profeco. (Especial: Freepik)

Profeco: chécate los cepillos de dientes de 3 piezas por menos de 50 pesos que resultaron excelentes

Cuida la salud de tus los más pequeños y chécate qué jugos se pasaron de edulcorantes. (Especial: Freepik).

Los jugos que la Profeco NO recomienda para los niños por su contenido de edulcorantes

¡Deja de creer en estos mitos! Nosotros te decimos qué es lo que se cree sobre este delicioso alimento. (Canva)

Estos son los mitos del pepino más comunes

Julia Abdalá, pareja de Bartlett, dice que recibió dinero ‘lícito’ de ‘prestanombres’ de García Luna

Sheinbaum mantiene alta aprobación del 83% en marzo, revela El Financiero

Inés Gómez Mont está en EU: gobierno quiere su extradición y critica liberación de sus cuentas