Healthy

¡No se los cortes! Los bigotes de los gatos les ayudan a mantener el equilibrio

Descubre aquí la importancia que tienen los bigotes de los gatos para su desenvolvimiento durante el día. 13 de agosto, 2024 | 09:00 a.m.
Los bigotes de los michis son más importantes de lo que podrías imaginar (Pixabay).
Gatos | Los bigotes de los michis son más importantes de lo que podrías imaginar (Pixabay).

Los bigotes de los gatos son un rasgo característico de los michis, pero la realidad es que no solo están ahí para hacerlos lucir guapos, sino que tienen una función específica, a decir verdad, son varias. Te las contaremos aquí para que sepas la importancia de cuidarle los pelitos a tu felino, y por supuesto, siga luciendo bonito bigotón.

¿Qué son las vibrisas de un gato?

El organismo de los gatos está más planeado que nuestro futuro, pues cada parte de su cuerpo es fundamental para que pueda desarrollar las actividades propias de lo que hace un gato.

Particularmente te hablaremos sobre sus bigotes, que podrías conocer también como vibrisas.

Royal Canin España menciona a través de un video en su cuenta de YouTube que las vibrisas son unos pelos táctiles que se forman, sobre todo, en la zona del bigote en los felinos.

Y no solo eso, pues menciona que las vibrisas pueden desarrollarse en otras partes de su cuerpo, como la barbilla, encima de los ojos o en distintas regiones de su organismo.

La Clínica Veterinaria en Madrid, menciona en su sitio web que las vibrisas pueden encontrarse también en la nariz, las mejillas, el mentón, entre las almohadillas de sus patas, y en la cola.

¿Qué pasa si se le corta el bigote a un gato?

Royal Canin España nos cuenta en un video en su cuenta de YouTube que las vibrisas de los gatos tienen una función sensorial.

Las vibrisas de los gatos, ubicadas mayormente en lo que conocemos como bigotes, dan la capacidad al felino de percibir tanto en un ambiente interior como exterior, cosas, movimiento y aire que circula.

La Clínica Veterinaria en Madrid argumenta en su página web que las vibrisas le ayudan al gato en diferentes aspectos:

  1. Le permiten al gato orientarse en el espacio en el que se encuentra, pues con ella tiene la capacidad de orientarse tanto en la oscuridad como en espacios reducidos.
  2. Además, le ayudan al felino a percibir objetos de su alrededor, lo asombroso es que esto sucede incluso si no están a la vista del gato.
  3. Así como los seres humanos estiramos los brazos para mantener el equilibrio, de la misma forma los gatos utilizan las vibrisas, pues les permite caminar en superficies estrechas y resbaladizas sin caerse.
  4. Las vibrisas también son útiles para la caza, pues esto le permite a los gatos ubicar a sus presas.
  5. Por si fuera poco, las vibrisas podrían ayudar a los felinos para comunicarse entre sí.
Gato acostado.
Son la razón por la que estos animales son tan hábiles brincando por toda la casa (Pixabay).

De acuerdo con La Clínica Veterinaria en Madrid, cortarles las vibrisas a los gatos podría ocasionar que este pierda la orientación y el equilibrio. Además de la disminución de las cualidades que sus bigotes les ayudan a desarrollar.

Si tú tienes un gato, ahora ya sabes la importancia de cuidarle sus bigotes, evita cortarlos para que tu felino siga desarrollando esas cualidades que tanto distinguen a estos animales en su vida diaria.

Google News

Más totopos

Te contamos si el queso realmente ayuda a tener salud en los riñones, según expertos. (Especial: Freepik).

¿El queso es saludable para los riñones?

Conoce el fenómeno detrás que existe sobre la adicción por los alimentos. (Especial: Freepik).

¿Adicción por la comida? La UNAM lo revela

Te contamos si los mariscos que acostumbras comer ya están invadidos de microplásticos. (Especial: Freepik).

¿Los mariscos tienen microplásticos? Esto dice la ONU

Exigen justicia por el feminicidio de Alejandra y Andrea en Chimalhuacán; buscan al responsable

(VIDEO) Incendios en Tijuana: vientos de Santa Ana los avivan; suman 8 casas destruidas

¿Multas por cámaras de seguridad? Sólo así te pueden sancionar, según comisionada del INAI