Healthy

Las diferencias entre la harina de trigo y la maicena

El origen de estos dos tipos de harinas es muy diferente, pero tanto el precio, uso hasta beneficios para la salud también tienen que ver y aquí te lo detallamos, según expertos.11 de agosto, 2024 | 06:07 p.m.
Chécate las diferencias de estas dos tipos de harina súper famosas en la cocina. (Canva).
Harina de trigo y maicena. | Chécate las diferencias de estas dos tipos de harina súper famosas en la cocina. (Canva).

Estos productos que se obtienen a través de granos, tienen diferencias significativas que se reflejan en su textura, contenido nutricional y uso en diversas recetas.

Si ya quieres ser un máster de la cocina y aprender varios detalles importantes, acá te chismeamos sobre la harina de trigo y la fécula de maíz (maicena) hasta para que le expliques a tu mamá y tengan de qué hablar.

¿Cuál es la función de la maicena?

La maicena, conocida también como almidón o fécula de maíz, pertenece al mundo de los almidones y tiene múltiples funciones en la cocina o fuera de ella. Principalmente se utiliza como espesante, según la UNAM.

Su capacidad de absorber líquidos y formar un gel la convierte en un ingrediente indispensable para lograr la consistencia deseada en muchas preparaciones, especialmente en el área de la repostería.

El sitio oficial de ‘Maicena’ detalla que algunos de sus beneficios son el aporte de “aproximadamente un 10% de proteínas y una mínima cantidad de grasa, además de contener fibra, y algunas vitaminas y minerales”. Recordemos que su obtención es a través del maíz, un ingrediente gastronómico muy mexicano que se caracteriza por también tener un alto contenido de fibra capaz de beneficiar al organismo al cien.

Así es la harina de trigo

Este es un ingrediente básico en la cocina por su versatilidad y propiedades nutritivas. Contiene un alto porcentaje de carbohidratos, lo que la convierte en una fuente importante de energía. Además, es rica en proteínas, especialmente gluten, que le otorga elasticidad y estructura a las masas.

Harvard señala que su contrincante principal (las semillas integrales), son mejores que el trigo, ya que sus beneficios son escasos ante su comparación, ¡pero no todo es negativo! porque definitivamente llega a aportarte algunos minerales y vitaminas como la B.

Otro punto relevante es su capacidad de absorción de agua, lo que facilita la formación de masas consistentes. Esta característica es crucial para la elaboración de panes y otros productos horneados.

¿Cuál es la diferencia entre la harina de trigo y la fécula de maíz?

Diferencias clave:

  • Composición: -Harina de trigo: gluten, carbohidratos, proteínas. -Fécula de maíz: principalmente almidón y maíz.
  • Usos: -Harina de trigo: panadería y repostería. -Fécula de maíz: espesantes en salsas y sopas.
  • Costos: -Harina de trigo: 18 pesos el kilo. -Fécula de maíz: Hasta 95 pesos solo 750 g.

Ahora que ya sabes sus usos, aporte hasta costos, no olvides elegir la mejor opción para tus preparaciones y por supuesto, usarla de la forma más sana posible.

Google News

Más totopos

Si padeces de migraña, ¡no te preocupes más! Nosotros te contamos algunos remedios naturales efectivos para que no las tengas. (Canva)

¡Dile adiós a la molesta migraña! Estos remedios naturales podrían ayudarte, según expertos

¿Eres narcisista? Chécate las señales que te dirán si eres o no. (Canva)

Las señales que indican que eres una persona narcisista, según la UNAM

Aunque el té de ruda es beneficioso, unas personas no pueden consumirlo. Aquí te contamos más. (Canva)

Estas personas no deben tomar té de ruda, según especialistas

CJNG vs. Cártel de Sinaloa: ¿Qué grupo criminal tiene más presencia en el país? Esto dice la DEA

Elección Judicial: Taddei carga contra exconsejeros del INE que advierten posible fraude

CEAV alerta sobre falsos funcionarios que piden dinero a víctimas