Healthy

El mejor queso para personas con intolerancia a la lactosa, según expertos

El queso es un producto alimentario muy consumido, sin embargo, las personas con intolerancia a la lactosa muchas de las veces sufren al comerlo03 de agosto, 2024 | 09:15 a.m.
Si eres intolerante a la lactosa y no quieres sufrir al comer un queso, chécate cuáles sí puedes disfrutar. (Freepik)
Queso sin lactosa | Si eres intolerante a la lactosa y no quieres sufrir al comer un queso, chécate cuáles sí puedes disfrutar. (Freepik)

¿Eres amante del queso, pero tienes intolerancia a la lactosa? ¡No te preocupes! Aunque pueda parecer complicado, existen diversas opciones de queso que puedes disfrutar sin sufrir las molestias digestivas.

Los mejores quesos para intolerantes a la lactosa

Según la UNAM, la lactosa es un azúcar presente en la leche que muchas personas no pueden digerir. Sin embargo, durante el proceso de elaboración del queso, gran parte de la lactosa se transforma en ácido láctico.

Cuanto más maduro sea un queso, menor cantidad de lactosa contendrá. Estos son los quesos para los intolerantes a la lactosa:

  • Manchego curado: reconocido por su sabor intenso y textura firme, el queso manchego curado es una excelente opción para los intolerantes a la lactosa.
  • Parmesano: este queso italiano, conocido por su sabor salado y granulado, es bajo en lactosa debido a su largo proceso de maduración.
  • Cheddar: el cheddar maduro también es una buena opción, ya que la mayor parte de la lactosa se ha convertido en ácido láctico durante el proceso de elaboración.
  • Queso azul: debido a su gran proceso de fermentación, la lactosa es nula, pues se transforma en ácido láctico.

¿Cuáles son los síntomas de la intolerancia a la lactosa?

La Universidad Autónoma de México (UNAM) señala que estos son los síntomas más comunes de la intolerancia a la lactosa:

  • Náuseas
  • Vómito
  • Diarrea
  • Distensión abdominal
  • Gases
  • Cólicos
  • Ruidos estomacales

Si eres intolerante a la lactosa, la UNAM recomienda seguir estos tips:

  1. Evita el consumo de grandes porciones de leche y sus derivados.
  2. Consume preferentemente leche deslactosada y baja en grasa.
  3. Opta por bebidas vegetales como la de soya, almendras o coco.
  4. Incluye en tu dieta productos altos en calcio como el brócoli, espinacas, frijoles, salmón, entre otros.
  5. Consume probióticos para mantener el aparato digestivo saludable.

Aunque la intolerancia a la lactosa puede limitar las opciones alimentarias, existen muchos quesos deliciosos que puedes disfrutar sin problemas. Al elegir los quesos adecuados podrás disfrutar de todos los beneficios nutricionales del queso.


Google News

Más totopos

Chécate cuáles son los alimentos que por ninguna razón deberías de darle a tu pequeño o dañarás su salud.(Canva)

Cuida a tu pequeño: estos son los alimentos que debes evitar darle

Entérate de las razones por las que no es bueno ingerir estos medicamentos. (Especial: Freepik).

¡No tomes medicamentos HCG para bajar de peso! La FDA explica por qué no son saludables

Échale ojo a los cepillos que salieron 'excelentes' y económicos, según la Profeco. (Especial: Freepik)

Profeco: chécate los cepillos de dientes de 3 piezas por menos de 50 pesos que resultaron excelentes

De tal palo, tal astilla: hijo de Carlota y exdiputado fue detenido por disparar al aire en 2019

(VIDEO) Los Alegres del Barranco niegan homenaje al 'Mencho': "No nos representa"

2 de abril: estas son las noticias de hoy más relevantes