Healthy

Cúrcuma: la razón por la que debes probarla después de cada comida

Por si no sabías, este polvo con un color naranja o amarillo intenso, tiene más beneficios de los que te puedas imaginar y aquí te los contamos todos entre otros detalles.01 de agosto, 2024 | 01:00 p.m.
Conoce los beneficios de consumir este condimento colorido después de tus comidas, según expertos. (Canva).
Cúrcuma. | Conoce los beneficios de consumir este condimento colorido después de tus comidas, según expertos. (Canva).

La cúrcuma es una especia común con un color anaranjado vibrante y es muy usada en la gastronomía dentro y fuera del país, pero es principalmente en la India donde más se consume. Algunos expertos sugieren comerla después de cada comida, ya puede ser muy beneficioso y acá te chismeamos porqué.

¿Qué es la cúrcuma?

La cúrcuma es una planta herbácea perenne perteneciente a la familia del jengibre. Se cultiva principalmente en la India y en Asía se utiliza principalmente en el área de la medicina, así lo detalla el Instituto Nacional del Cáncer. Su raíz, conocida como rizoma, es lo que se utiliza para obtener el polvo de color amarillo brillante.

Este polvo es muy apreciado en la cocina por su capacidad para dar color y sabor a los alimentos. Además de su uso culinario, la cúrcuma posee beneficios para la salud.

¿Qué beneficios tiene la cúrcuma, según Harvard?

La cúrcuma, según la Universidad de Harvard, posee propiedades “antiinflamatorias, anticancerígenas, antidiabéticas, antidiarreicas, antimicrobianas, antivirales y antioxidantes”, capaces de ayudar a ‘el dolor de la osteoartritis, de la artritis, disminuir los problemas digestivos (diarrea e inflamación), depresivos y de alergias, entre otros’.

En el caso de la medicina asiática se utiliza principalmente para aliviar el dolor de las articulaciones, trastornos estomacales y tratar problemas respiratorios o de la piel.

La razón por la que es bueno ingerir cúrcuma después de comer

Ingerir cúrcuma después de comer en tamaño de una cápsula puede proporcionar varios beneficios adicionales para tu salud. Según la Universidad de Harvard, ayuda a mejorar la digestión y a reducir los síntomas de la indigestión.

Esto se debe a que estimula la producción de bilis en el hígado, lo que facilita la digestión de las grasas. Además puede prevenir la formación de gases y flatulencias, lo que contribuye a una sensación de bienestar tras las comidas.

Otros beneficios incluyen:

  • Alivio del malestar estomacal: Reduce la acidez y las molestias digestivas.
  • Acción antioxidante: Combate los radicales libres, protegiendo a las células del daño oxidativo.
  • Efecto antiinflamatorio: Puede reducir la inflamación en el tracto gastrointestinal, mejorando la salud intestinal.
  • Mejora del sistema inmune: Fortalece las defensas del cuerpo, gracias a sus propiedades antivirales y antibacterianas.

Para aprovechar estos beneficios para evitar los síntomas de artritis, “la Fundación para la Artritis recomienda tomar una cápsula de 500 mg de extracto de curcumina dos veces al día”, de tratarse de suplementos de cúrcuma y curcumina aprobados por la FDA, deben de consumirse con cuidado y moderación.

Así puedes incluir la cúrcuma en tu dieta diaria y d manera saludable

  • Tés e infusiones: Una forma popular es preparar un té de cúrcuma. Solo necesitas una taza de agua caliente, una cucharadita de cúrcuma en polvo y un toque de pimienta negra para mejorar la absorción de la curcumina.
  • Batidos y jugos: Añade una pizca de cúrcuma a tus batidos de frutas o jugos verdes. Te dará no solo un color vibrante, sino también un impulso antioxidante.
  • Platos principales: Utiliza cúrcuma como especia en sopas, guisos y arroces. Por ejemplo, un curry de verduras o una sopa de lentejas son opciones deliciosas y nutritivas.
  • Aderezos y salsas: Mezcla cúrcuma con limón y aceite de oliva para crear aderezos saludables para ensaladas.

Incluir este condimento en tu vida diaria, especialmente después de las comidas, puede ser una estrategia sencilla para aprovechar estos beneficios y mejorar tu bienestar general.

Google News

Más totopos

Entérate de las razones por las que no es bueno ingerir estos medicamentos. (Especial: Freepik).

¡No tomes medicamentos HCG para bajar de peso! La FDA explica por qué no son saludables

Échale ojo a los cepillos que salieron 'excelentes' y económicos, según la Profeco. (Especial: Freepik)

Profeco: chécate los cepillos de dientes de 3 piezas por menos de 50 pesos que resultaron excelentes

Cuida la salud de tus los más pequeños y chécate qué jugos se pasaron de edulcorantes. (Especial: Freepik).

Los jugos que la Profeco NO recomienda para los niños por su contenido de edulcorantes

Ámérico Villarreal refrenda su compromiso con la educación de Tamaulipas

Muere María del Carmen Pinete, vicepresidenta de la Cámara de Diputados a los 64 años

Estos son los apoyos económicos para hombres que da el Gobierno y cómo solicitarlos