Healthy

Boiler: ¿Qué medidas de seguridad debo considerar al instalar uno de paso en casa?

¡Evita accidentes! Instalar un calentador de agua en casa no es cualquier cosa, necesitarás ayuda de los expertos.19 de julio, 2024 | 11:00 p.m.
Antes de instalarlo hay muchas precauciones que debes saber (Freepik).
Boiler en casa | Antes de instalarlo hay muchas precauciones que debes saber (Freepik).

Tener un boiler en casa es indispensable, no importa el tipo de calentador de agua que elijas, lo importante es que puedas bañarte con agua caliente en cualquier temporada del año. Pero, para tenerlo en casa, es necesario que consideres algunos factores antes de instalarlo, para que no te cause inconvenientes a futuro en su funcionamiento y para que la seguridad predomine en cualquier espacio de tu hogar.

Considera estas medidas de seguridad al instalar un boiler en casa

  • Elige el lugar correcto: Coloca el boiler en un espacio bien ventilado, como el patio o una área de servicio. Evita instalarlo en baños o dormitorios donde la ventilación es limitada.
  • Contrata a un profesional: Deja la instalación en manos de un técnico certificado que conozca las normativas y garantice una instalación segura.
  • Conexiones de gas: Asegúrate de que un profesional revise y certifique todas las conexiones de gas. Utiliza mangueras y tuberías adecuadas, preferiblemente de acero inoxidable o cobre.
Un hombre reparando un boiler de paso.
Prioriza la seguridad de tu cada antes de instalarlo (iStock).
  • Ventilación adecuada: Instala un sistema de ventilación que permita evacuar los gases al exterior. Verifica que las salidas de ventilación no estén obstruidas.
  • Detectores de fugas: Coloca detectores de monóxido de carbono cerca del boiler y en áreas donde la familia pasa mucho tiempo. Haz revisiones periódicas para asegurarte de que no haya fugas de gas.
  • Seguridad eléctrica: Si tu boiler es eléctrico, asegúrate de que esté bien conectado a tierra. No uses extensiones ni adaptadores múltiples para conectarlo.
  • Válvulas de seguridad: Instala válvulas que corten el suministro de gas si detectan una fuga o exceso de presión. Revisa que estas válvulas funcionen correctamente.
  • Protección contra sobrecalentamiento: Instala un termostato de seguridad que apague el boiler si la temperatura del agua supera un nivel seguro. Verifica que el boiler tenga una válvula de alivio de presión para evitar explosiones.
  • Control de llamas: Asegúrate de que el boiler tenga un sistema de control de llamas que apague el gas si la llama piloto se apaga.
  • Evita materiales inflamables: No coloques materiales inflamables cerca del boiler. Mantén el área alrededor del boiler libre de objetos que puedan causar obstrucciones o incendios.

Siguiendo estos consejos, puedes asegurarte de que tu boiler funcione de manera segura y eficiente, protegiendo a tu familia y tu hogar.

Google News

Más totopos

No dejes que tu lomito sufra de ansiedad y aplica estos consejos. (Canva)

Ansiedad en perros: cómo identificarla y qué hacer para ayudar a tu mascota

Si eres de los que temen calentar su comida en los hornos de microondas, chécate esta información que te va a interesar. (Canva)

¿Se pierden nutrientes al calentar alimentos en el microondas?

El mango es una fruta rica, deliciosa y accesible. (Canva)

¡No todos saben igual! Así puedes identificar los distintos tipos de mango

Salomón Jara celebra rechazo a impuesto de Trump sobre remesas

¿Cuándo acabará el calor del 'diablo' en CDMX y México? Ya viene la canícula

Adiós a 129 millones del narco: Decomisos históricos en metanfetamina en Sinaloa y BC