Healthy

Así puedes identificar que tu botella de agua es pirata

¡Las versiones piratas están en todos lados! y las botellas de agua no están exentas, por eso te chismeamos cómo puedes darte cuenta que te están dando una “falsa”.20 de junio, 2024 | 01:15 p.m.
Conoce cómo puedes darte cuenta que tu botella de agua no es 100% pura. (Canva).
Botella de agua pirata. | Conoce cómo puedes darte cuenta que tu botella de agua no es 100% pura. (Canva).

Desde ropa, zapatos, juguetes, electrodomésticos hasta nuestros alimentos son afectados por la piratería, que se basa en clonar los productos haciéndolos parecer reales pero en una versión baja de calidad, económica, poco rendidora y saludable.

Las botellas de agua también entran en el mundo ‘pirata’ y acá, te decimos las formas en las que puedes comprobar si te están vendiendo una real y de marca.

¿Qué es la piratería?

Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE), la piratería se define como la falsificación ilegal y clandestina, que se centra especialmente en los productos que van desde el hogar, entretenimiento hasta nuestros alimentos.

Uno de los productos que además de consumirse mundialmente y es esencial para nuestra vida en sus diferentes formas, también puede ser falsificado y sí, esas son las botellas de agua.

Las formas en las que puedes darte cuenta si tu botella de agua es falsa

La observación meticulosa es la clave para poder percibir que tu botella de este líquido vital no es tan real como parece ser. Aquí te decimos cómo puedes saberlo:

  • La etiqueta es una de las primeras cosas que debes observar, ya que las botellas de agua legítimas tienen etiquetas de alta calidad donde destacan una impresión de la información completa, clara y nítida. Además, los hologramas de la marca deben ser sellos especiales y claros.
  • La tapa es otro indicador clave ¿te has dado cuenta que al abrir las botellas de agua originales, estas poseen unos picos que están adheridos al aro inferior y cuesta un poco de trabajo abrir? Pues de ser muy fácil de abrir tu botella, entonces se trata de una falsa.
  • La calidad del plástico utilizado para fabricar la botella también puede ser un indicativo de su autenticidad, por lo que si lo notas muy maltratado, con abolladuras y rallado ¡ojo! puede no ser legítimo.
  • El agua es la forma final en que te puedes dar cuenta, ya que si percibes un sabor extraño, además de notar un color y textura diferente, puede ser un factor de que no es pura.

Recuerda que también dónde compras tu agua es muy importante, ya que si lo haces en puestos callejeros o establecimientos económicos, debes de ser muy cauteloso a la hora de comprar tu botella.

Identificar una botella de agua pirata puede ser una tarea desafiante, pero al prestar atención a estos detalles, puedes protegerte a ti mismo y a tu familia de posibles riesgos para la salud.

Google News

Más totopos

Así de fácil y sencillo puedes suplir la carne, si es que lo deseas. (Canva)

¿Quieres dejar la carne? Estas opciones vegetales son igual de nutritivas

¿Qué te gusta más, tener perritos o gatitos en casa? Chécate tu personalidad. (Canva)

¿Prefieres perros o gatos? Esta es tu personalidad, según la ciencia

Si padeces de migraña, ¡no te preocupes más! Nosotros te contamos algunos remedios naturales efectivos para que no las tengas. (Canva)

¡Dile adiós a la molesta migraña! Estos remedios naturales podrían ayudarte, según expertos

Muere Mariano Azuela Güitrón, ministro en retiro cercano a Ernesto Zedillo

Fiesta clandestina deja 5 menores intoxicados en la Guerrero; habían más de 800 personas hacinadas

Mario Delgado anuncia acciones para fortalecer al magisterio; destaca aumento salarial